Generales Escuchar artículo

ESCÁNDALO EN URUGUAY: FUNCIONARIO ADMITIÓ HABER USADO UNA OFICINA PÚBLICA PARA ENCUENTROS SEXUALES

Una foto íntima tomada en el despacho del exvicepresidente de ASSE desató una investigación administrativa y la suspensión de un funcionario que reconoció haber mantenido relaciones sexuales en el lugar.

ESCÁNDALO EN URUGUAY: FUNCIONARIO ADMITIÓ HABER USADO UNA OFICINA PÚBLICA PARA ENCUENTROS SEXUALES

Una foto íntima tomada en el despacho del exvicepresidente de ASSE desató una investigación administrativa y la suspensión de un funcionario que reconoció haber mantenido relaciones sexuales en el lugar.

La filtración de una imagen que muestra a una mujer desnuda en una oficina de la Asociación de Servicios de Salud del Estado (ASSE) reveló un caso que sacudió al sistema sanitario uruguayo. La foto, difundida por el periodista Eduardo Preve, fue tomada en agosto de 2023 dentro del despacho de Marcelo Sosa, entonces vicepresidente del organismo. Tras la publicación, se supo que el espacio había sido utilizado por un funcionario adjunto, Leonardo Hofemblatt, para encuentros sexuales fuera del horario laboral.

Hofemblatt presentó una carta al Directorio de ASSE en la que pidió disculpas y admitió su conducta. “Reconozco que fue un exceso. Me siento arrepentido por la situación y por haber comprometido la confianza del entonces vicepresidente”, expresó en su descargo. El funcionario fue sumariado y separado de su cargo mientras avanza la investigación administrativa.

Por su parte, Marcelo Sosa aseguró no tener conocimiento de los hechos ni de la existencia de la fotografía. “Me siento traicionado. Es lamentable que se haya utilizado la oficina para ese tipo de cosas”, declaró el exjerarca, quien destacó que el ingreso se produjo fuera del horario laboral.

El caso se produce en un momento de tensión política para el sistema de salud uruguayo, en medio de cuestionamientos opositores al actual presidente de ASSE, Álvaro Danza, y a la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg. La polémica refuerza el clima de incomodidad dentro del organismo estatal y reabre el debate sobre el control y la transparencia en el uso de dependencias públicas.

Comentarios
Volver arriba