
EN CASA ROSADA RESTAN IMPORTANCIA A LAS CRÍTICAS DE MAURICIO MACRI Y MINIMIZAN SU PESO POLÍTICO
El Gobierno nacional desestimó los cuestionamientos del expresidente Mauricio Macri y relativizó su capacidad de influencia dentro del escenario político actual, en medio de las recientes tensiones por los cambios en el gabinete.
Luego de que Macri expresara su “decepción” por las últimas decisiones de Javier Milei, funcionarios libertarios aseguraron que el exmandatario “tiene apenas tres diputados y el 80% de imagen negativa”, restándole relevancia a sus declaraciones. La relación entre ambos volvió a tensarse tras la salida de Guillermo Francos y el nombramiento de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, decisión que tomó por sorpresa al fundador del PRO durante una cena en la Quinta de Olivos.
El entorno presidencial sostuvo que la molestia de Macri no genera preocupación dentro del Gobierno, e incluso señalaron que el propio Milei es el único que intenta mantener un canal de diálogo, recordando el papel que el exjefe de Estado tuvo en el denominado “Pacto de Acassuso”, que marcó la alianza electoral entre ambos espacios. “Un día critica y al siguiente elogia; ahora estamos en la primera etapa”, ironizó un funcionario.
Las fricciones aumentaron luego de que Macri propusiera al titular de YPF, Horacio Marín, como posible reemplazante de Francos, gesto que fue considerado “improvisado” y “contradictorio” por fuentes oficiales. En paralelo, la designación de Diego Santilli como ministro del Interior fue celebrada tanto por el Gobierno como por el propio Macri, aunque desde el entorno de Karina Milei aclararon que se trató de una iniciativa surgida dentro del Ejecutivo y no de una sugerencia del exmandatario.
Desde la Casa Rosada remarcan que Santilli llega con la promesa de “ser el más violeta de los libertarios”, en alusión a su integración plena al esquema de Milei. En este contexto, el oficialismo busca consolidar su estructura política mientras minimiza los intentos del expresidente por recuperar protagonismo dentro de la coalición gobernante.