Generales Escuchar artículo

LA JUSTICIA RECHAZÓ EL RECLAMO DE CRISTINA KIRCHNER Y ANSES LE EXIGE DEVOLVER $1.000 MILLONES

La jueza federal Karina Alonso Candis rechazó la medida cautelar solicitada por Cristina Fernández de Kirchner para recuperar la pensión vitalicia que percibía como viuda del expresidente Néstor Kirchner, beneficio que había sido dado de baja por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

LA JUSTICIA RECHAZÓ EL RECLAMO DE CRISTINA KIRCHNER Y ANSES LE EXIGE DEVOLVER $1.000 MILLONES

La jueza federal Karina Alonso Candis rechazó la medida cautelar solicitada por Cristina Fernández de Kirchner para recuperar la pensión vitalicia que percibía como viuda del expresidente Néstor Kirchner, beneficio que había sido dado de baja por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

 La decisión judicial implica que la exmandataria no podrá volver a cobrar ese haber y, además, deberá afrontar el reclamo del organismo previsional, que le exige la devolución de aproximadamente 1.000 millones de pesos ya percibidos.

El fallo fue dictado en el marco de la causa “Fernández Cristina Elisabet c/ ANSES s/ Nulidad de Acto Administrativo”, en la que la exvicepresidenta pedía restituir la pensión y anular las resoluciones que dieron de baja los beneficios correspondientes tanto a su mandato presidencial como a la pensión derivada del fallecimiento de su esposo. En su planteo, Fernández de Kirchner argumentó que la suspensión vulneraba su derecho a la seguridad social y citó el artículo 22 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos para sostener que el cobro era indispensable para su subsistencia.

La ANSES, por su parte, se opuso a la medida y sostuvo que la asignación vitalicia prevista por la ley 24.018 constituye un beneficio graciable, no contributivo, que se otorga como reconocimiento excepcional al desempeño del cargo. El organismo consideró que la solicitud de la expresidenta se confundía con el objeto central de la demanda y que su restitución afectaría el interés público, al implicar el pago de una suma millonaria en medio de una política de transparencia y control del gasto.

Con esta resolución, el expediente continuará su curso judicial sin restitución de la pensión, mientras la ANSES avanza en el reclamo administrativo para recuperar los fondos percibidos. El caso vuelve a situar en el centro del debate el alcance de los beneficios previsionales de los exmandatarios y el criterio de excepcionalidad que rige para su otorgamiento.

Comentarios
Volver arriba