
La esposa de Nahuel Gallo pidió al papa León XIV que interceda por su liberación
La mujer del gendarme catamarqueño detenido en Venezuela solicitó al Pontífice que actúe frente a la situación de los presos políticos en el país caribeño.
María Alexandra Gómez, esposa del gendarme catamarqueño Nahuel Gallo, preso en Venezuela desde diciembre de 2024, realizó un pedido público al papa León XIV a través de su cuenta de X. En el mensaje, exigió la intervención del Sumo Pontífice para lograr la liberación de su marido y de todos los considerados “presos políticos” por organizaciones humanitarias. “Su santidad papa León XIV, le pido que interceda por la libertad de los miles de inocentes presos injustamente en Venezuela. Nahuel Agustín Gallo es uno de ellos”, escribió. Y agregó: “No puede haber canonización con presos políticos”, en alusión a la ceremonia de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles prevista para el 19 de octubre.
Gallo fue detenido en Venezuela el 12 de diciembre de 2024 y acusado de terrorismo. Según el Ministerio Público venezolano, estaba vinculado a “un grupo de personas” que habría intentado ejecutar “acciones desestabilizadoras y terroristas” con apoyo de “grupos de ultraderecha internacional”. El comunicado oficial indicó que fue arrestado al ingresar “irregularmente” al país, “ocultando su verdadero plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental”.
La versión del gobierno argentino es completamente distinta. La administración de Javier Milei sostiene que Gallo viajó a Venezuela con el único objetivo de visitar a su familia y a su pareja, con quien tiene un hijo en común. Desde su detención, el Ejecutivo nacional ha reclamado públicamente su liberación y ha denunciado que el régimen de Nicolás Maduro utiliza a extranjeros como rehenes para garantizar su impunidad política en el marco de la transición presidencial.
Organizaciones como Foro Penal contabilizan 823 personas detenidas en Venezuela bajo la categoría de presos políticos, de los cuales 89 son extranjeros. Por su parte, el gobierno venezolano niega la existencia de presos políticos y sostiene que los detenidos están procesados por delitos comunes. La familia de Gallo mantiene una intensa campaña en redes sociales y en foros internacionales para visibilizar el caso y exigir su liberación.