
Milei había acusado a Espert de sobornarlo con USD 300 mil antes del escándalo narco
El actual Presidente relató en varias ocasiones que el economista quiso bajarlo de la carrera electoral en 2021 a cambio de dinero. Hoy, Espert enfrenta sospechas por sus vínculos con un narco argentino.
Mucho antes de que estallara el escándalo que vincula al candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, con el argentino acusado de narcotráfico Fred Machado, Javier Milei había hecho públicas fuertes acusaciones contra quien hoy encabeza su lista en la provincia de Buenos Aires. Según el propio mandatario, Espert le ofreció 300 mil dólares para que desistiera de presentarse como candidato en las elecciones legislativas de 2021.
El episodio se remonta a mediados de 2021, cuando Milei y Espert compartían un mismo espacio político: Avanza Libertad. Ambos mantenían un vínculo cercano y habían acordado repartirse las candidaturas en distintos distritos: Espert competiría en la provincia de Buenos Aires y Milei en la Ciudad. Sin embargo, con el crecimiento en las encuestas del economista libertario, la relación se deterioró rápidamente. De acuerdo con el relato del actual jefe de Estado, Espert intentó convencerlo de que se bajara de la contienda porque estaba restándole votos a la lista del PRO en territorio porteño.
Milei contó esta historia en numerosas ocasiones, tanto en ámbitos privados como públicos, incluyendo entrevistas televisivas y eventos políticos. En el libro El Loco, la biografía no autorizada del Presidente escrita por Juan Luis González, se reconstruye el momento en el que el libertario rompió definitivamente con Espert. “Estaba la plata arriba de la mesa. Y ves los miles de dólares ahí y tenés que decidir. Querían que me corra”, relató en diálogo con Alejandro Fantino, un año después de aquel episodio.
La ruptura fue inmediata. Milei continuó con su candidatura y obtuvo un 17% de los votos en la Ciudad de Buenos Aires, posicionándose como tercera fuerza y dando inicio a su ascenso político con el sello La Libertad Avanza, luego de apartarse de Avanza Libertad. La disputa también se trasladó a las redes sociales: Milei publicó en Instagram una imagen en la que ubicaba a Espert en la “vereda socialista”, a lo que este respondió con ironía: “Enorme dolor por no haber superado la prueba de liberalismo en sangre”.
La tensión entre ambos se mantuvo incluso después de que Espert se incorporara en 2023 al bloque de Juntos por el Cambio. Desde su lugar de dirigente opositor, Milei criticó con dureza la decisión: “Decide estar con la casta. Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar al poder para tener cargos y no transformar a la Argentina”. Paradójicamente, una vez en el poder, el libertario integró a figuras de ese mismo espacio a su gabinete, incluyendo a Patricia Bullrich y Luis Petri.
Antes de volver a coincidir políticamente, Espert había calificado a Milei como “un liberal no serio” y “populista”. Sin embargo, con el correr de los meses, ambos sellaron una nueva alianza. Tras un encuentro en Casa Rosada, el mandatario le ofreció a Espert la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados a cambio de su incorporación formal al espacio. Terminaron celebrando con abrazos y saltos en un improvisado pogo. “Profe, bienvenido a las Fuerzas del Cielo”, escribió Milei en su cuenta de X.