Generales Escuchar artículo

Organizaciones sociales marchan contra Pettovello y reclaman la entrega de alimentos

El Polo Obrero y agrupaciones piqueteras se movilizaron frente a Capital Humano para exigir la restitución de la asistencia a comedores populares y denunciar irregularidades en la gestión.

Organizaciones sociales marchan contra Pettovello y reclaman la entrega de alimentos

El Polo Obrero y agrupaciones piqueteras se movilizaron frente a Capital Humano para exigir la restitución de la asistencia a comedores populares y denunciar irregularidades en la gestión.

El Polo Obrero, junto a distintas organizaciones sociales, se concentró frente al edificio de Capital Humano —ex Ministerio de Desarrollo Social— en reclamo de la entrega de alimentos a comedores y merenderos populares. La protesta, que comenzó en Plaza Constitución y se trasladó hacia la sede ministerial, se enmarca en una jornada nacional de lucha.

El dirigente Eduardo Belliboni señaló que desde el inicio de la gestión de Javier Milei “ninguno de los 43.000 comedores que existen en el país recibió un solo kilo de alimento”, y calificó la medida como “absolutamente arbitraria”. Según denunció, la ministra Sandra Pettovello admitió ante la Justicia que no se realizaron auditorías sobre la distribución de alimentos, pese a que previamente había afirmado lo contrario.

En paralelo, el juez Ariel Lijo imputó a Pettovello por presuntas irregularidades en el destino de 14.000 millones de pesos asignados al programa de compra de alimentos, e investigará el pago de comisiones en la intermediación. Las organizaciones sostienen que el congelamiento de programas como “Volver al Trabajo”, “Acompañamiento Social” y la Asignación Universal por Hijo representa un ataque directo a los sectores más vulnerables.

Los manifestantes denunciaron que la falta de asistencia deja a millones de familias expuestas al hambre y la desocupación. “Exigimos que, de manera inmediata, se devuelvan los alimentos a los comedores registrados y que el Estado garantice la alimentación de quienes más lo necesitan”, plantearon en un comunicado conjunto.

Volver arriba