
Trump vinculó el autismo con el consumo de Tylenol durante el embarazo
El presidente de Estados Unidos hizo la afirmación sin respaldo científico y sugirió un fármaco experimental como tratamiento.
El presidente estadounidense Donald Trump generó polémica al afirmar que el uso del analgésico Tylenol durante el embarazo estaría relacionado con el desarrollo de autismo en los niños, pese a no presentar pruebas que respalden esta declaración. Investigadores y médicos recordaron que no existen evidencias concluyentes sobre esa relación y advirtieron que la afirmación contradice décadas de estudios científicos.
En el mismo evento en la Casa Blanca, Trump sugirió el uso de leucovorina, una forma de ácido fólico empleada en tratamientos oncológicos, como posible alternativa para abordar síntomas del autismo. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) había aprobado recientemente una versión del medicamento en casos de deficiencia cerebral de folato, un trastorno metabólico poco común. Expertos subrayaron que la causa del autismo aún no está determinada y que la comunidad científica coincide en que factores genéticos y ambientales influyen en su desarrollo, mientras que la creciente detección explica en gran medida el aumento de diagnósticos.