
AL MENOS 20 MUERTOS EN HAITÍ POR EL PASO DEL HURACÁN MELISSA, UNO DE LOS MÁS DEVASTADORES DEL CARIBE EN AÑOS
El ciclón arrasó la ciudad costera de Petit-Goave y dejó miles de damnificados. Continúan las tareas de rescate.
Al menos 20 personas murieron en Haití tras el paso del huracán Melissa, que golpeó con fuerza el suroeste del país provocando vientos huracanados, inundaciones y deslizamientos de tierra. El fenómeno meteorológico, considerado uno de los más potentes que ha azotado el Caribe en los últimos años, dejó un panorama de devastación total en varias regiones costeras.
La ciudad de Petit-Goave, ubicada en el litoral sur de Haití, fue una de las más afectadas. Decenas de viviendas colapsaron y numerosas calles quedaron cubiertas de escombros, según confirmó el alcalde local, Jean Bertrand Subreme, quien advirtió que el número de víctimas podría aumentar a medida que avancen las tareas de rescate. “Hay barrios enteros desaparecidos bajo el agua o destruidos por completo”, declaró a medios locales.
Equipos de emergencia y voluntarios trabajan contrarreloj entre los restos de las construcciones en busca de sobrevivientes. Imágenes difundidas por la prensa haitiana muestran escenas de desesperación, con familias intentando rescatar pertenencias y cuerpos atrapados entre los escombros. Las comunicaciones permanecen interrumpidas en varias comunidades, lo que dificulta la llegada de ayuda humanitaria.
El huracán Melissa, que alcanzó categoría 4, también afectó zonas del oriente de Cuba y provocó daños en infraestructuras portuarias y eléctricas. Las autoridades de protección civil haitianas mantienen la alerta máxima, mientras se despliegan operativos de asistencia y se habilitan refugios temporales para los damnificados. Se estima que miles de personas perdieron sus hogares y que la cifra de víctimas podría aumentar en las próximas horas conforme se restablezcan las comunicaciones en las áreas más aisladas del país.