Generales Escuchar artículo

ENCONTRARON EN LA CASA DE ESPERT UNA COPIA DEL CONTRATO MILLONARIO CON FRED MACHADO

El documento confirma un vínculo directo entre el diputado libertario y el empresario acusado de narcotráfico y lavado.

ENCONTRARON EN LA CASA DE ESPERT UNA COPIA DEL CONTRATO MILLONARIO CON FRED MACHADO

El documento confirma un vínculo directo entre el diputado libertario y el empresario acusado de narcotráfico y lavado.

La Justicia encontró en la vivienda del diputado José Luis Espert, actualmente en uso de licencia, una copia del contrato por un millón de dólares firmado con el empresario Federico “Fred” Machado, extraditado a Estados Unidos por causas de narcotráfico, lavado de dinero y fraude. El documento, fechado en junio de 2019, ya había sido hallado en la casa del empresario en Viedma, pero su aparición en el domicilio del legislador refuerza la hipótesis de un vínculo contractual directo entre ambos.

Según la investigación, el contrato establecía un supuesto asesoramiento económico y estratégico de Espert para una firma minera guatemalteca controlada por Machado, con pagos mensuales de US$100.000 durante un año, por un total de US$1 millón. El diputado había admitido públicamente haber recibido US$200.000, aunque aseguró que se trataba de un “contrato de consultoría”, sin reconocer el monto completo ni la extensión del acuerdo.

El caso está en manos del fiscal Fernando Domínguez y del juez Lino Mirabelli, quienes mantienen el expediente bajo secreto de sumario. En los últimos días se realizaron allanamientos en Pergamino, ciudad natal del legislador, donde la Policía Federal secuestró documentación, computadoras y teléfonos pertenecientes al estudio contable de Fernando Escobar, asesor financiero de Espert.

El hallazgo se produce en paralelo a la etapa final de extradición de Machado, quien será trasladado a Estados Unidos para enfrentar cargos por tráfico de cocaína y fraude vinculado a la venta de aeronaves. La Justicia argentina investiga además si los 36 vuelos que Espert realizó en 2019 en aeronaves operadas por compañías asociadas a Machado formaban parte de un esquema de lavado de dinero.

Mientras tanto, los tribunales de Comodoro Py y San Isidro mantienen una disputa de competencia para definir qué juzgado continuará con la causa, que ya provocó un fuerte impacto político y podría tener nuevas derivaciones judiciales en las próximas semanas.

Comentarios
Volver arriba