
ALERTA EN LA CAPITAL: DETECTARON UN CASO PROBABLE DE DENGUE Y NO DESCARTAN UN BROTE EN LA ZONA SUR
El Ministerio de Salud intensificó la vigilancia epidemiológica y el control focal en los barrios más afectados, mientras se aguardan los resultados de confirmación nacional.
El Ministerio de Salud de Catamarca activó un operativo de prevención y control en la zona sur de la Capital tras la detección del primer caso probable de dengue de la temporada. La directora de Epidemiología, Ana Laura López, explicó que el caso fue identificado en un vecino del sector sur y que se reforzó la vigilancia ante la posibilidad de un nuevo brote en un área considerada crítica por los antecedentes de contagios. Equipos del Programa de Control de Vectores y Zoonosis, junto al municipio capitalino, realizaron el bloqueo sanitario en la vivienda del paciente y en las nueve manzanas aledañas.
La funcionaria detalló que se encuentran bajo monitoreo varios casos sospechosos y que los estudios de laboratorio se efectúan en el Laboratorio Central del Ministerio de Salud, mientras las muestras fueron remitidas al Instituto Maiztegui de Pergamino para su confirmación definitiva. El paciente presenta buena evolución y permanece bajo control médico. López recordó que durante el brote del verano 2023-2024 la zona sur fue la más afectada y que los índices de mosquitos se mantienen en niveles intermedios, con riesgo de incremento ante las próximas lluvias.
Por su parte, el director de Control Integral de Vectores y Zoonosis, Rosendo López, subrayó que la eliminación de criaderos es fundamental para evitar la propagación del Aedes aegypti. “El 70% del ciclo de vida del mosquito ocurre en el agua, por eso es vital vaciar, tapar o limpiar los recipientes”, advirtió. Desde la cartera sanitaria insistieron en que la participación comunitaria resulta clave: recomiendan mantener piletas con agua clorada, tapar tanques, limpiar bebederos y eliminar objetos que acumulen líquidos. “Más allá de la fumigación, la responsabilidad es compartida. Cada vecino debe eliminar los criaderos dentro de su casa”, concluyó la directora de Epidemiología.