Generales Escuchar artículo

EL PERONISMO REVERTIÓ LOS RESULTADOS EN LA RIOJA Y SE IMPUSO POR MÍNIMO MARGEN SOBRE LA LIBERTAD AVANZA

El escrutinio definitivo cambió el color político de la provincia, que el domingo aparecía bajo dominio libertario. El oficialismo riojano logró la victoria con apenas 621 votos de diferencia.

EL PERONISMO REVERTIÓ LOS RESULTADOS EN LA RIOJA Y SE IMPUSO POR MÍNIMO MARGEN SOBRE LA LIBERTAD AVANZA

El escrutinio definitivo cambió el color político de la provincia, que el domingo aparecía bajo dominio libertario. El oficialismo riojano logró la victoria con apenas 621 votos de diferencia.

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas en La Rioja modificó por completo el mapa electoral de la provincia. Tras la difusión de datos parciales el domingo, que mostraban un triunfo de La Libertad Avanza y mantenían al distrito “pintado de violeta” durante toda la jornada, el conteo final revirtió la tendencia y dio ganador al peronismo. Con el 43,57% de los votos, la alianza Federales Defendamos La Rioja, encabezada por el gobernador Ricardo Quintela, logró imponerse al 34,27% del espacio libertario, marcando una diferencia de tan solo 0,3 puntos porcentuales, equivalente a 621 sufragios.

La disputa fue una de las más parejas de los últimos años en la provincia y dejó un reparto equilibrado de bancas: una para Gabriela Pedrali, representante del oficialismo peronista, y otra para Gino Visconti, de La Libertad Avanza. Ricardo Herrera, segundo en la lista del peronismo, quedó afuera por escaso margen. La particularidad del caso riojano radica en que la carga de datos oficiales se había detenido el domingo, dejando la impresión de un triunfo libertario hasta el lunes, cuando se retomó el conteo. Con el cierre del escrutinio, la provincia pasó a integrar el grupo de ocho distritos donde los resultados ajustados mantienen la expectativa sobre la composición final del Congreso.

En paralelo, el escrutinio definitivo avanza en otras jurisdicciones clave como Buenos Aires, Chaco, La Pampa, Santa Cruz, Corrientes, Chubut y Río Negro. En todas ellas, las juntas electorales provinciales trabajan bajo cronogramas intensivos ante la posibilidad de que pequeñas variaciones modifiquen la distribución de escaños o el color político de los distritos. En el caso bonaerense, el recuento comenzó este miércoles con la supervisión de la Junta Electoral Nacional y continuará de manera ininterrumpida hasta la confirmación total de los resultados.

Comentarios
Volver arriba