
BOLIVIA GIRÓ A LA DERECHA TRAS DOS DÉCADAS DE GOBIERNO SOCIALISTA
Rodrigo Paz Pereira se impuso en el balotaje y será el nuevo presidente con un programa económico de corte moderado.
En unas elecciones históricas, el economista y senador Rodrigo Paz Pereira se convirtió en el nuevo presidente de Bolivia, poniendo fin a más de veinte años de hegemonía del Movimiento Al Socialismo (MAS). Con el 54,53 % de los votos en el primer balotaje de la historia del país, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) venció al exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga, quien obtuvo el 45,47 %.
Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, el mandatario electo asumirá el 8 de noviembre con la promesa de aplicar un modelo de “capitalismo para todos”, orientado a mejorar la eficiencia del Estado, recortar gastos y dinamizar los mercados internos. Paz Pereira, nacido en Santiago de Compostela y radicado en Tarija, capitalizó el cansancio social con la crisis económica y la inflación creciente que marcaron el final de la gestión del MAS.
Entre los principales desafíos del nuevo gobierno figura el desabastecimiento de combustibles, que desde hace meses obliga a los ciudadanos a realizar largas filas en las estaciones de servicio. El nuevo presidente aseguró que resolverá la escasez de divisas y priorizará la normalización del suministro desde el primer día de su mandato. Su victoria marca un cambio de rumbo político en Bolivia y abre una nueva etapa tras dos décadas de predominio de la izquierda en el poder.