
EE.UU. Y LA ARGENTINA RESPALDARON AL PRESIDENTE ELECTO DE BOLIVIA: “ABRAZAR EL CAMBIO”
Nueve gobiernos emitieron un comunicado conjunto en apoyo a Rodrigo Paz tras su triunfo electoral. Destacaron su compromiso con la estabilidad económica y la reconstrucción democrática.
Estados Unidos, la Argentina y otros siete países de América Latina y el Caribe expresaron este martes su respaldo al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras su victoria en el balotaje del domingo pasado. El apoyo fue formalizado a través de un comunicado conjunto difundido por el Departamento de Estado norteamericano, firmado por los gobiernos de Estados Unidos, Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Trinidad y Tobago.
“El grupo de países firmantes está dispuesto a apoyar los esfuerzos de la administración entrante para estabilizar la economía de Bolivia, abrirla al mundo, fortalecer sus instituciones democráticas e impulsar el comercio y la inversión”, señala el documento. El texto también celebró el resultado electoral como un giro político que refleja “la voluntad del pueblo boliviano de abrazar el cambio y trazar un nuevo rumbo para su nación y para la región”.
Rodrigo Paz, economista de 58 años, se impuso en la segunda vuelta con el 54,5 % de los votos frente al exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga. Su asunción está prevista para el 8 de noviembre, en un contexto de crisis energética y tensiones sociales.
El mandatario electo anunció su intención de restablecer las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, interrumpidas desde 2008, cuando el entonces presidente Evo Morales expulsó al embajador estadounidense acusándolo de “conspirar con la oposición”. Desde entonces, Bolivia también había expulsado a la DEA y a la USAID, marcando un quiebre en su vínculo con Washington.
En sus primeras declaraciones, Paz adelantó que buscará cooperación regional para enfrentar la escasez de combustibles y reactivar la economía boliviana. “Bolivia necesita integrarse nuevamente al mundo y recuperar la confianza internacional”, afirmó, al tiempo que destacó su intención de trabajar junto a países vecinos como la Argentina para asegurar el suministro energético y promover la estabilidad en la región.