
EL HURACÁN MELISSA GOLPEA CUBA CON FUERZA DEVASTADORA Y MÁS DE 700 MIL EVACUADOS
La tormenta de categoría 3 impactó en Santiago de Cuba con vientos de 193 km/h. El fenómeno deja siete muertos en el Caribe y serios daños en Jamaica y Haití.
El huracán Melissa tocó tierra este miércoles en el este de Cuba como una peligrosa tormenta de categoría 3, con vientos máximos de 193 kilómetros por hora. Su vórtice alcanzó la costa cerca de Chivirico, en la provincia de Santiago de Cuba, tras azotar Jamaica el martes con ráfagas de hasta 295 km/h. Las autoridades cubanas evacuaron a más de 700.000 personas ante el inminente impacto, mientras rige una alerta de huracán para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Las Tunas.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, Melissa avanza hacia el noreste a 16 km/h y se espera que cruce la isla antes de dirigirse hacia las Bahamas y las Bermudas. El fenómeno amenaza con provocar deslizamientos de tierra y una marejada ciclónica de hasta 3,6 metros en zonas costeras. El presidente Miguel Díaz-Canel describió a Melissa como “el huracán más potente que jamás haya golpeado la isla” y advirtió sobre severos daños materiales.
En Jamaica, la tormenta causó graves destrozos: la parroquia de St. Elizabeth quedó anegada, cuatro hospitales resultaron afectados y más de 500.000 usuarios permanecen sin electricidad. En total, el paso de Melissa por el Caribe dejó siete víctimas fatales: tres en Jamaica, tres en Haití y una en República Dominicana, además de una persona desaparecida. El gobierno cubano mantiene activo un operativo de emergencia nacional mientras se evalúan los primeros daños en infraestructura y viviendas.