Generales Escuchar artículo

ISRAEL REANUDÓ LOS ATAQUES EN GAZA: MÁS DE 110 CIVILES PALESTINOS MURIERON EN 12 HORAS DE BOMBAS

El nuevo episodio de violencia profundiza la crisis humanitaria en la Franja y reaviva los reclamos internacionales para mantener la tregua.

ISRAEL REANUDÓ LOS ATAQUES EN GAZA: MÁS DE 110 CIVILES PALESTINOS MURIERON EN 12 HORAS DE BOMBAS

El nuevo episodio de violencia profundiza la crisis humanitaria en la Franja y reaviva los reclamos internacionales para mantener la tregua.

La Franja de Gaza volvió a ser escenario de una tragedia humanitaria. Al menos 110 personas murieron, entre ellas 46 niños y 20 mujeres, tras una serie de bombardeos del Ejército israelí que se extendieron durante la noche del martes y la mañana del miércoles. Los ataques —que Israel justificó como respuesta a violaciones del alto el fuego por parte de Hamas— destruyeron viviendas, escuelas y campamentos de refugiados en distintos puntos del enclave palestino.

Según el recuento de hospitales locales, los ataques dejaron 44 muertos en el norte de Gaza, otros 44 en el centro y 20 más en el sur. Las escenas fueron caóticas: hospitales sin insumos, cuerpos entre los escombros y familias enteras sepultadas. “En plena noche, después del acuerdo de tregua, bombardearon dos edificios y murieron tres familias completas”, relató un sobreviviente al medio EFE. Otro testigo expresó: “Nadie entiende nada. Hace menos de un mes había tregua, los chicos volvían a la escuela, y ahora otra vez las bombas”.

Desde el lado israelí, el Ejército informó que suspendió los ataques tras alcanzar “decenas de objetivos terroristas” y neutralizar a 30 milicianos. Aseguró que continuará “respetando el alto el fuego” pero responderá a “cada violación de Hamas”. El portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Oren Marmorstein, acusó al grupo islamista de obstaculizar el plan del presidente estadounidense Donald Trump para Gaza y de “mentir sobre el paradero de los rehenes fallecidos”.

Por su parte, Hamas responsabilizó a Israel de “boicotear el alto el fuego” con el apoyo de Washington y pidió a los mediadores —Qatar y Egipto— que presionen para detener la ofensiva. En el marco del acuerdo de tregua, Hamas había liberado a 20 cautivos con vida y entregado los cuerpos de otros 15, mientras Israel devolvió a la Franja 195 cadáveres palestinos, muchos con signos de violencia, según las autoridades locales.

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, calificó los ataques como “estremecedores” y exigió a Israel cumplir con sus obligaciones internacionales. “Las leyes de la guerra son claras en la necesidad de proteger a los civiles y sus infraestructuras”, declaró. Desde Qatar, el primer ministro Mohamed bin Abdulrahmán al Thani manifestó su “decepción y frustración” por los nuevos bombardeos y llamó a ambas partes a mantener el alto el fuego.

Los ataques, los más intensos desde la entrada en vigor de la tregua el pasado 10 de octubre, profundizan una crisis humanitaria ya extrema en Gaza, donde miles de familias sobreviven sin agua, electricidad ni medicinas, mientras la comunidad internacional exige —sin éxito— que se restablezca la paz.

Comentarios
Volver arriba