
JALIL, TRAS LAS ELECCIONES: “HAY QUE DIALOGAR, CONSENSUAR POR EL BIEN DE LOS CATAMARQUEÑOS”
El gobernador Raúl Jalil llamó a fortalecer el diálogo con el presidente Javier Milei y destacó la necesidad de un modelo de desarrollo equilibrado entre el Estado y el sector privado.
Luego de las elecciones legislativas, el gobernador Raúl Jalil consideró que la etapa política que comienza “debe servir para fortalecer el diálogo y alcanzar consensos por el bien de los catamarqueños”. En declaraciones radiales, remarcó su satisfacción por el desarrollo de los comicios y sostuvo que “es momento de trabajar en conjunto, más allá de las diferencias partidarias”. El mandatario provincial aseguró que es necesario “dialogar con el presidente Javier Milei y las distintas fuerzas políticas para encontrar soluciones a los desafíos del país y de la provincia”.
Jalil se definió como un dirigente pragmático y defendió el rol del Estado como motor del desarrollo en áreas donde el sector privado aún no tiene alcance. “El Estado debe acompañar la industria, construir viviendas y caminos, sobre todo en los lugares donde el privado no llega”, señaló. Además, puso el foco en los sectores productivos estratégicos como la minería, el petróleo, el gas y las economías del conocimiento, y adelantó que Catamarca duplicará su producción minera el próximo año.
El gobernador valoró la continuidad del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), al que consideró fundamental para atraer capitales y brindar previsibilidad a largo plazo. También destacó la próxima licitación del acueducto de Albigasta, obra que beneficiará a Catamarca y Santiago del Estero, financiada con recursos internacionales. En cuanto al panorama nacional, señaló que el desafío del Gobierno de Milei será “construir gobernanza y acuerdos para avanzar en leyes clave como la reforma laboral y la revisión del sistema impositivo”.
Al analizar los resultados electorales, Jalil sostuvo que el voto reflejó un pedido de estabilidad y trabajo. “Entre el caos y la tranquilidad, la gente elige la tranquilidad. También está pidiendo que no caiga el empleo y que se mantengan las obras de infraestructura”, afirmó. Finalmente, reafirmó su compromiso con la defensa de los intereses provinciales: “Nuestra referencia siempre será Catamarca. La gente valora la gestión, la estabilidad y la vocación de diálogo”.