
LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE CATAMARCA LOGRÓ EL PRIMER FALLO QUE OBLIGÓ A RESTITUIR LAS PENSIONES POR INVALIDEZ
El histórico amparo impulsado por la Defensoría catamarqueña marcó un precedente nacional y forzó al Gobierno a restituir los beneficios suspendidos.
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) resolvió restituir las pensiones no contributivas por invalidez suspendidas en Catamarca, en cumplimiento del fallo dictado el 12 de septiembre por el juez federal Guillermo Díaz Martínez. La medida se originó en una presentación judicial iniciada por la Defensoría del Pueblo de Catamarca, que se convirtió en la primera acción del país en cuestionar las bajas dispuestas por el organismo nacional.
El interventor de la ANDIS, Alejandro Vilches, ordenó acatar la resolución y reanudar los pagos retenidos, además de abstenerse de continuar con las auditorías mientras la medida cautelar permanezca vigente. La decisión, publicada en el Boletín Oficial, instruyó a la Dirección de Asignación de Apoyos Económicos a notificar a cada beneficiario y garantizar el restablecimiento de sus prestaciones.
El fallo, impulsado por la Defensoría que conduce Dalmacio Mera, fue clave para revertir una decisión que había dejado sin ingresos a cientos de personas con discapacidad, muchas de ellas sin acceso a alimentos ni medicación. A partir de esa presentación, la Justicia Federal extendió luego el alcance de la medida a todo el país, generando un efecto dominó que obligó al Estado Nacional a revisar su política de suspensión masiva de pensiones.
Pese a la resistencia de algunos sectores libertarios, el cumplimiento del fallo en Catamarca marca un precedente en defensa de los derechos sociales y la dignidad de las personas con discapacidad.