
LA UNIVERSIDAD DI TELLA ADVIERTE QUE LA PROBABILIDAD DE RECESIÓN EN ARGENTINA SIGUE CERCA DEL 100%
El Índice Líder de la UTDT estimó en 98% las chances de que la economía entre en una fase recesiva, reflejando una desaceleración sostenida pese al leve repunte de agosto.
La Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) informó que la probabilidad de que la economía argentina entre en recesión se mantiene en niveles críticos, con un 98,01% durante septiembre, apenas por debajo del 98,61% registrado en agosto. El dato surge del Índice Líder (IL), una herramienta estadística que mide la posibilidad de cambios en el ciclo económico nacional.
El informe del Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT señala que el IL acumula seis caídas consecutivas en su tendencia-ciclo, lo que refleja una fase de desaceleración con alta probabilidad de convertirse en recesión. En septiembre, la serie se ubicó en 122,94 puntos, con una baja mensual del 0,97% y una contracción del 1,52% interanual.
El Índice de Difusión (IDCIF), que mide la proporción de variables con evolución positiva, se situó en 30%. De las diez series que integran el indicador, solo tres mostraron mejoras significativas: el Índice de Confianza del Consumidor, los despachos de cemento y el Índice de Precios de Minerales no Metálicos. Entre los componentes del IL se incluyen también el Merval, el agregado monetario M1, la recaudación del IVA, las ventas de autos a concesionarios y la producción industrial.
El salto en la probabilidad de recesión se produjo en agosto, cuando pasó de 56% a más del 98%, marcando el registro más alto desde 2018. Pese a que el INDEC informó un leve crecimiento del 0,3% en agosto y un avance del 5,2% en el acumulado anual impulsado por la minería y la intermediación financiera, los analistas advierten que el repunte no alcanza para revertir la tendencia negativa general.
El informe destaca que el Índice Líder busca anticipar los puntos de giro del ciclo económico argentino, al concentrar información de variables que tienden a modificarse antes de los cambios en la actividad general. En este contexto, la UTDT advierte que el país se encuentra en una fase de fuerte desaceleración, con elevada probabilidad de ingresar en recesión durante los próximos meses.