
LOS ESPACIOS POLÍTICOS DESPIDIERON LA CAMPAÑA CON ACTOS Y CAMINATAS EN CATAMARCA
A pocas horas de la veda electoral, las principales fuerzas realizaron cierres en la Capital y Valle Viejo con banderazos y convocatorias a sus militantes.
En la recta final hacia las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre, los distintos espacios políticos de Catamarca cerraron sus campañas con actividades simultáneas en la Capital y el Valle Central. Las jornadas incluyeron caminatas, actos, conferencias y caravanas que reunieron a militantes y dirigentes para dar el último mensaje antes del inicio de la veda electoral, vigente desde este viernes a las 8 de la mañana.
El frente Somos Provincias Unidas realizó su cierre en el Comité Provincia de la UCR, sobre calle Chacabuco, con la presencia de los candidatos Fernando Navarro, Belén Silva, Luis Fadel, Agustín Marchetti y Gabriel Díaz. La actividad culminó con una caravana en Valle Viejo, donde los dirigentes llamaron a “llenar las calles de fuerza y esperanza” y remarcaron su compromiso con el desarrollo del departamento. Silva agradeció el apoyo de los vecinos y prometió “llevar la voz de los catamarqueños al Congreso con propuestas reales y concretas”.
Por su parte, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U) encabezó una marcha desde la peatonal Rivadavia y Mota Botello hasta la calle San Martín, con un acto en el que los referentes destacaron su oposición al ajuste económico. “Somos la única lista que enfrenta las políticas de Milei y Jalil”, expresaron, e invitaron a los militantes a fiscalizar los comicios.
En tanto, Fuerza Patria optó por un cierre austero. Su candidata a diputada provincial, María Argerich, recorrió las calles céntricas de la Capital acompañada por su equipo y familiares. “Caminamos con convicción, con la fuerza de quienes creen en un proyecto colectivo”, expresó la dirigente al concluir la actividad.
Con estos actos, los partidos dieron por finalizada una campaña marcada por la polarización y la expectativa de una elección clave para el futuro político de la provincia.