
LOS MUNICIPIOS CATAMARQUEÑOS RECIBIERON MÁS DE $13.600 MILLONES EN APORTES DURANTE 2025
El Gobierno provincial destinó fondos para obras públicas, transporte escolar e infraestructura sanitaria. Además, condonó el 50% de la deuda municipal por el pago del medio aguinaldo, equivalente a más de $4.000 millones.
El Gobierno de Catamarca transfirió más de $13.600 millones a los municipios de toda la provincia durante los primeros nueve meses de 2025, en el marco de su política de distribución equitativa de recursos y fortalecimiento de la gestión local. Los aportes, que se realizaron hasta el mes de septiembre, fueron utilizados para adquirir maquinarias, ejecutar y finalizar obras públicas, garantizar el transporte escolar gratuito, ampliar la infraestructura sanitaria y sostener programas de desarrollo social y urbano en cada jurisdicción.
Desde el Ejecutivo provincial destacaron que estas transferencias tienen como fin sostener la actividad municipal en un contexto económico adverso, marcado por la reducción de la coparticipación federal y las restricciones presupuestarias derivadas de la crisis nacional. Además, subrayaron que los fondos permitieron mantener la continuidad de los servicios básicos, el empleo local y el impulso de obras esenciales para las comunidades.
Como parte de este esquema de asistencia, la Provincia decidió condonar parcialmente las deudas que los municipios contrajeron a comienzos del año para afrontar el pago del medio aguinaldo. La medida incluyó la exención del 50% del total de la deuda, equivalente a más de $4.000 millones, tras la decisión de perdonar la segunda cuota del préstamo prevista para octubre. Con esta condonación, los municipios ganan margen de maniobra financiera para redirigir recursos hacia obras, servicios esenciales y asistencia social.
Fuentes gubernamentales explicaron que la medida busca compensar la caída de los recursos coparticipables nacionales y acompañar a los gobiernos locales frente a la situación económica. “El objetivo es garantizar la prestación de los servicios básicos, sostener el empleo municipal y mantener la ejecución de obras que son fundamentales para las comunidades”, señalaron desde Casa de Gobierno.
El Ejecutivo provincial resaltó que la inversión se enmarca en una política de equidad territorial y fortalecimiento institucional, orientada a mejorar la calidad de vida de los catamarqueños. En ese sentido, remarcaron que la inversión en infraestructura, transporte y servicios básicos no solo impulsa el desarrollo local, sino que también dinamiza las economías regionales y genera empleo. La condonación de deuda, junto a otras medidas de asistencia financiera aplicadas durante el año, refuerza la estrategia del Gobierno para preservar la estabilidad de los municipios y garantizar la continuidad de sus planes de gestión.