Locales Escuchar artículo

OPERATIVO EN LA VIÑA: SECUESTRAN MÁS DE DOS KILOS DE MARIHUANA Y REFUERZAN EL CONTROL ANTINARCO

Tres personas oriundas de Salta fueron detenidas con más de dos kilos de marihuana en un control sobre la Ruta Nacional 38. La zona de La Viña vuelve a ser señalada como un punto crítico en el tránsito de drogas hacia el centro del país.

OPERATIVO EN LA VIÑA: SECUESTRAN MÁS DE DOS KILOS DE MARIHUANA Y REFUERZAN EL CONTROL ANTINARCO

Tres personas oriundas de Salta fueron detenidas con más de dos kilos de marihuana en un control sobre la Ruta Nacional 38. La zona de La Viña vuelve a ser señalada como un punto crítico en el tránsito de drogas hacia el centro del país.

Durante un operativo de control vehicular en el puesto caminero de La Viña, la Policía detuvo la marcha de un Chevrolet Prisma Joy en el que viajaban dos hombres y una mujer, de 33, 73 y 31 años, todos oriundos de la provincia de Salta. La perra “Lía”, entrenada para la detección de estupefacientes, marcó la presencia de sustancias ilícitas en el interior del vehículo. Tras la inspección, los efectivos hallaron cinco paquetes compactados que arrojaron resultado positivo para marihuana, con un peso total de 2,330 kilos.

Además de la droga, se secuestraron el automóvil, dos teléfonos celulares, un blíster de Clonazepam y $541.000 en efectivo. Los tres ocupantes fueron detenidos y quedaron a disposición del Juzgado Federal de Catamarca.

El puesto de control de La Viña se ha consolidado como un punto estratégico en la lucha contra el narcotráfico. Desde julio, las fuerzas de seguridad ya habían realizado varios procedimientos con resultados positivos en esa zona, donde se interceptaron otros dos kilos de marihuana y se frustraron intentos de transporte menor.

Catamarca forma parte de los corredores de tráfico que conectan el norte del país —principalmente Salta y Jujuy— con los grandes centros urbanos como Buenos Aires y Mendoza. Las rutas nacionales 38 y 40 son los principales ejes utilizados por las organizaciones criminales, que emplean vehículos particulares, transporte público y camiones de carga con dobles fondos para el traslado de estupefacientes.

De acuerdo con los registros oficiales, entre julio y octubre se secuestraron en la provincia más de 1.100 kilos de drogas, incluyendo 313 kilos de cocaína, 800 kilos de hojas de coca, más de 9 kilos de marihuana y 3.430 pastillas de ansiolíticos. El caso de mayor impacto económico fue el operativo en Las Juntas, Belén, donde se incautaron 310 kilos de cocaína valuados en más de $4.600 millones.

Las fuerzas federales también detectaron el uso de “mulas” como método de transporte, una práctica de alto riesgo. En el Puesto Caminero de El Portezuelo, Gendarmería Nacional detuvo recientemente a dos mujeres bolivianas que trasladaban 215 cápsulas de cocaína, algunas ingeridas y otras ocultas en prendas de vestir. La peligrosidad de esta modalidad pone en evidencia la necesidad de reforzar los controles en los accesos norteños de la provincia.

Comentarios
Volver arriba