Locales Escuchar artículo

RAFAEL SANTA CRUZ ASUME LA PRESIDENCIA DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE CATAMARCA

La lista “Unidos y organizados por la abogacía” ganó las elecciones internas y conducirá la institución con una agenda orientada a fortalecer el vínculo con el interior provincial y mejorar el acceso a la Justicia.

RAFAEL SANTA CRUZ ASUME LA PRESIDENCIA DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE CATAMARCA

La lista “Unidos y organizados por la abogacía” ganó las elecciones internas y conducirá la institución con una agenda orientada a fortalecer el vínculo con el interior provincial y mejorar el acceso a la Justicia.

El abogado Rafael H. Santa Cruz fue elegido nuevo presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Catamarca, tras imponerse la lista N° 1 “Unidos y organizados por la abogacía” en los comicios realizados en la entidad profesional. La conducción estará integrada también por Susana Inés Saadi como vicepresidenta; Emmanuel H. Olmos como secretario; Silvestre H. Galván, prosecretario; y Marcos S. Herrera Basualdo en la tesorería.

El nuevo Consejo Directivo contará, además, con Victoria Gonzales Rojas, Gustavo Luis Aparicio, María Emilia Cecenarro y Gustavo Martínez Azar como vocales titulares, y con Juan Manuel Zavaleta, Romina Lorena Delgado, Gabriel Giordani y Guillermina Villegas como suplentes. En tanto, el Tribunal de Disciplina quedó conformado por José Ignacio Rivera, Laura Frías, Zaida Yamile Oliva y Sergio Mettola como miembros titulares, mientras que Noelia Cano y Gustavo E. Marenco ejercerán como suplentes.

Tras la proclamación, Santa Cruz expresó su satisfacción por el respaldo obtenido y subrayó el espíritu de unidad dentro de la profesión. “Estamos muy contentos con la unidad que se dio; todos tenemos un mismo fin, que es velar por los intereses de los colegas”, señaló. Entre sus principales líneas de trabajo destacó la necesidad de fortalecer la presencia institucional en el interior de la provincia y continuar con el consultorio jurídico gratuito, una herramienta que facilita el acceso a la Justicia para los sectores más vulnerables.

El flamante presidente también planteó la importancia de reforzar el diálogo con los distintos actores del Poder Judicial para contribuir a la reducción de la mora en los procesos. Por su parte, la vicepresidenta Susana Inés Saadi resaltó el valor de la representación femenina en la nueva conducción y afirmó que su participación busca consolidar un espacio de trabajo inclusivo y comprometido con la igualdad profesional. Con esta renovación, el Colegio inicia una nueva etapa orientada al fortalecimiento institucional y a la defensa activa de la abogacía catamarqueña.

Comentarios
Volver arriba