
RENUNCIÓ EL CANCILLER GERARDO WERTHEIN EN MEDIO DE TENSIONES INTERNAS EN EL GOBIERNO
La dimisión sorprendió a la Casa Rosada y se produce a solo cuatro días de las elecciones, en medio de un fuerte enfrentamiento con Santiago Caputo.
El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia de manera sorpresiva, desatando enojo en el Gobierno nacional. La dimisión se concretó a pocos días de los comicios legislativos y puso en evidencia el clima de tensión dentro del gabinete del presidente Javier Milei. Según trascendió, el empresario tomó la decisión tras un fuerte desgaste en su relación con Santiago Caputo, asesor presidencial y figura clave del entorno libertario, a quien responsabilizó por la caída de la reunión con Donald Trump.
Werthein había anticipado su malestar al mandatario, expresando que no deseaba compartir equipo con Caputo. Finalmente, decidió no esperar su eventual nombramiento y formalizó su salida a partir del próximo lunes. Su renuncia representa una baja significativa para Milei, ya que se trataba de uno de los pocos funcionarios con vínculos consolidados en el ámbito empresarial y político de los Estados Unidos.
En los últimos meses, las diferencias entre ambos se habían profundizado. Caputo habría desarrollado una diplomacia paralela en Washington, manteniendo contactos con sectores afines al CPAC y con asesores cercanos al expresidente Trump, como Barry Bennett. Además, el entorno del asesor filtró información sobre designaciones firmadas por Werthein antes de su salida, incluyendo cargos en la delegación argentina en China.
Otro factor que habría influido en la ruptura es el conflicto por la frustrada venta del canal Telefé. Desde el entorno de Werthein sospechan presiones políticas para frenar la operación, a pesar de que su oferta habría sido más favorable que la de otros interesados.
Tras la renuncia, comenzaron las especulaciones sobre el futuro del Ministerio de Relaciones Exteriores. Se menciona la posibilidad de que el actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sea designado como nuevo canciller, replicando el esquema que en su momento aplicó Alberto Fernández con Santiago Cafiero. También suenan los nombres de Federico Pinedo, Alex Oxenford, Carlos Ruckauf y Fernando Iglesias como posibles reemplazantes.
Fuentes oficiales indicaron que el Gobierno no definirá de inmediato los cambios, aunque la salida de Werthein deja al Ejecutivo en un momento sensible y en plena previa electoral, evidenciando las tensiones internas del oficialismo.