Generales Escuchar artículo

CAÍDA DE UNA AVIONETA NARCO EN SALTA: ENCONTRARON 140 KILOS DE COCAÍNA Y UNA ANTENA STARLINK EN LA CABINA

La aeronave, de matrícula boliviana, cayó en una zona rural de Rosario de la Frontera. Sospechan que transportaba droga desde Bolivia hacia una pista clandestina argentina.

CAÍDA DE UNA AVIONETA NARCO EN SALTA: ENCONTRARON 140 KILOS DE COCAÍNA Y UNA ANTENA STARLINK EN LA CABINA

La aeronave, de matrícula boliviana, cayó en una zona rural de Rosario de la Frontera. Sospechan que transportaba droga desde Bolivia hacia una pista clandestina argentina.

Una avioneta Cessna con matrícula boliviana cayó este martes en una zona rural de Rosario de la Frontera, provincia de Salta, cuando trasladaba más de 140 kilos de cocaína. El hecho ocurrió dentro de los límites de la finca Anahí, cerca de la ruta provincial N°3, y fue registrado en video por un vecino del paraje San Felipe, que captó el momento en que la aeronave se precipitaba a tierra.

Al llegar al lugar, efectivos de Gendarmería Nacional hallaron la avioneta junto a un automóvil incendiado, presuntamente para borrar rastros de la operación. Su propietario se presentó luego ante las autoridades y quedó demorado por orden del fiscal federal Eduardo Villalba, quien investiga el caso. Los testigos aseguraron que las personas que iban a bordo escaparon en camionetas, llevando dos mochilas con cerca de 100 kilos de cocaína.

Dentro de la aeronave se encontró un GPS tracker y una antena satelital Starlink, elementos que los investigadores consideran clave para reconstruir la ruta y las comunicaciones del vuelo. “La llevaban para tener conexión a internet y coordinar la logística”, señalaron fuentes del caso. También se secuestraron ocho bidones de 20 litros y tres de 50 litros de combustible, presuntamente para el viaje de regreso.

Las primeras hipótesis apuntan a que el piloto, de nacionalidad peruana, intentaba aterrizar en una pista clandestina ubicada en el departamento Almirante Brown. Los investigadores no descartan que la avioneta estuviera siendo monitoreada por una organización criminal transnacional dedicada al tráfico de cocaína desde Bolivia hacia Argentina.

Fuentes judiciales indicaron que ya existía una investigación previa sobre vuelos sospechosos en la zona. El caso se suma a una serie de hallazgos similares ocurridos en los últimos meses en distintas provincias del país, que revelan un incremento de las operaciones aéreas vinculadas al narcotráfico en el norte argentino.

Comentarios
Volver arriba