
EL GOBIERNO APROBÓ UN PUERTO DE US$277 MILLONES EN SANTA FE BAJO EL RÉGIMEN RIGI
El nuevo complejo se construirá en Timbúes, sobre el río Paraná, y será el noveno proyecto aprobado dentro del programa de incentivos para grandes inversiones.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó la aprobación del noveno proyecto bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI): la construcción de un puerto de US$277 millones en la localidad santafesina de Timbúes, sobre el río Paraná. La obra estará a cargo de la empresa Terminal Timbúes S.A. y apunta a fortalecer la infraestructura logística y productiva de la región.
El futuro puerto permitirá almacenar fertilizantes, minerales de hierro, productos siderúrgicos, granos y combustibles, consolidando la hidrovía del Paraná como eje estratégico para el transporte agroindustrial y energético del país. Según explicó Caputo, la iniciativa busca “potenciar la competitividad exportadora y ampliar la capacidad operativa del sistema portuario nacional”.
Con esta incorporación, el régimen RIGI ya acumula nueve proyectos aprobados que en conjunto suman inversiones por más de US$24.800 millones. Entre ellos se destacan el oleoducto Vaca Muerta Sur, el proyecto de gas natural licuado PAE-Golar en Río Negro, la extracción de litio de Río Tinto en Salta, el parque solar de YPF Luz en Mendoza, la planta siderúrgica de Sidersa en Buenos Aires y el proyecto cuprífero Los Azules en San Juan.
El RIGI, impulsado por el Gobierno nacional, ofrece beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios a inversiones que superen los US$200 millones, con el objetivo de atraer capitales nacionales y extranjeros. Caputo adelantó además que, tras su reunión con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, se esperan “anuncios importantes” vinculados al financiamiento y la llegada de nuevos proyectos estratégicos al país.