Locales Escuchar artículo

TENSIÓN EN VALLE VIEJO POR UN DESALOJO: FAMILIAS EXIGEN UNA SOLUCIÓN HABITACIONAL URGENTE

Quince familias, entre ellas mujeres embarazadas y niños, denuncian amenazas y aseguran que no abandonarán el predio hasta recibir una respuesta oficial.

TENSIÓN EN VALLE VIEJO POR UN DESALOJO: FAMILIAS EXIGEN UNA SOLUCIÓN HABITACIONAL URGENTE

Quince familias, entre ellas mujeres embarazadas y niños, denuncian amenazas y aseguran que no abandonarán el predio hasta recibir una respuesta oficial.

Una situación de extrema tensión se vive en Santa Rosa, departamento Valle Viejo, donde un grupo de 15 familias recibió una notificación de desalojo por parte de la Policía de la Provincia. En el terreno viven desde hace ocho meses y reclaman asistencia del Estado ante la falta de alternativas habitacionales. Según relataron los vecinos, los efectivos llegaron acompañados por un móvil policial y drones, y advirtieron que si no se retiran por las buenas, serán desalojados por la fuerza en las próximas horas.

Las familias levantaron construcciones precarias en el lugar y aseguran no tener a dónde ir. “Nos dijeron que si no salimos hoy por las buenas, mañana nos sacan por la fuerza y tiran todo a la calle. Vinieron con amenazas, pero yo tengo videos. Si vienen, que hablen por las buenas”, expresó una de las vecinas.

Otra residente cuestionó el accionar político y apuntó contra la intendenta de Valle Viejo: “La Susana Zenteno ya prometió millones de cosas, ganó la elección y no hizo nada. Ninguno de los políticos se acercó, solo hacen campaña y después se olvidan”.

En el asentamiento viven más de 16 niños y varias mujeres embarazadas. Los vecinos piden al municipio o al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) que les otorgue un terreno o una alternativa para poder pagar y construir su hogar. “No queremos que nos regalen nada, solo pedimos una solución. Hay bebés, mujeres embarazadas y gente enferma. De acá no me voy a mover hasta que no nos den una respuesta”, concluyó otra de las vecinas.

El conflicto pone nuevamente en foco la problemática habitacional en el Valle Central y la falta de políticas efectivas para atender la emergencia de familias en situación de vulnerabilidad.

Comentarios
Volver arriba