
EL CYBERMONDAY 2025 ARRANCÓ CON UN GASTO PROMEDIO DE $120.000 Y DESCUENTOS DE HASTA EL 40%
Más de 900 empresas participan del evento digital que impulsa el consumo con fuertes rebajas y planes de financiación sin interés
El CyberMonday 2025 comenzó con un notable incremento en las ventas online: durante sus primeras horas, la facturación creció un 62% y el gasto promedio por usuario se ubicó en torno a los $120.000. Según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el 76% de las operaciones se realizaron desde dispositivos móviles, mientras los planes en seis cuotas sin interés se consolidaron como el principal atractivo para adelantar compras navideñas.
Con ese monto, los consumidores accedieron a una amplia variedad de productos como freidoras de aire básicas, pavas eléctricas, parlantes portátiles, ropa deportiva, termos y juguetes, con precios que rondan entre $25.000 y $100.000. Los mayores descuentos se concentraron en electrodomésticos, muebles, indumentaria y productos de belleza, con rebajas promedio del 31% y picos del 42% en algunas categorías.
La edición 2025 reúne a más de 900 marcas, desde grandes cadenas hasta emprendimientos locales, que ofrecen promociones especiales en el portal oficial del evento. Las provincias con mayor participación en el tráfico digital fueron Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.
Lorena Comino, CEO de Facturante, destacó que “la digitalización de la economía generó un entorno favorable para el consumo”, y que los argentinos consolidaron las compras online como su canal preferido. Por su parte, el titular de la CACE, Andrés Zaied, afirmó que esta edición “marca el nivel de descuento más alto desde 2021” y estimó que las operaciones durante las 72 horas del evento alcanzarán un ritmo comercial hasta cinco veces superior al habitual.
El CyberMonday 2025 se extenderá hasta el miércoles 5 de noviembre a las 23:59, con secciones destacadas como MegaOfertas, Noche Bomba y Más Clickeados, donde se concentran las promociones más fuertes de cada marca.