Generales Escuchar artículo

EL GOBIERNO AVANZA CON LA PRIVATIZACIÓN DE 741 KILÓMETROS DE RUTAS NACIONALES

El ministro de Economía, Luis Caputo, encabezó la apertura de ofertas de la primera etapa de la Red Federal de Concesiones, que busca modernizar la infraestructura vial.

EL GOBIERNO AVANZA CON LA PRIVATIZACIÓN DE 741 KILÓMETROS DE RUTAS NACIONALES

El ministro de Economía, Luis Caputo, encabezó la apertura de ofertas de la primera etapa de la Red Federal de Concesiones, que busca modernizar la infraestructura vial.

El Gobierno nacional abrió las ofertas económicas correspondientes a la Etapa I de la Red Federal de Concesiones (RFC), un plan que contempla la privatización de 741 kilómetros de rutas nacionales. El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que todas las propuestas se presentaron por debajo del precio tope establecido en los pliegos, lo que —según señaló— garantiza “eficiencia y transparencia” en el proceso.

Caputo remarcó que el esquema “sin subsidios y con inversión privada” permitirá avanzar hacia “una infraestructura vial más moderna” y con mejores condiciones logísticas. “Este es el primer paso hacia una red de más de 9.000 kilómetros concesionados, que reducirá costos de transporte y mejorará la competitividad del sector productivo”, afirmó el funcionario.

La primera etapa de la RFC incluye tramos estratégicos en Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, entre ellos las rutas nacionales 12 y 14, el Puente Rosario-Victoria y tres pasos fronterizos. En paralelo, se lanzó la Etapa II, que prevé nuevas licitaciones sobre más de 1.800 kilómetros de rutas, incluyendo el Tramo Sur–Atlántico–Acceso Sur (RN 3, 205, 206 y autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas) y el Tramo Pampa (RN 5, entre Luján y Santa Rosa). El plan busca consolidar una red vial eficiente y autosustentable, clave para el desarrollo logístico y productivo del país.

Comentarios
Volver arriba