Generales Escuchar artículo

GARRAHAN: LOS TRABAJADORES CELEBRAN UN AUMENTO SALARIAL COMO UN “TRIUNFO HISTÓRICO”

El incremento del 61% sobre el básico fue interpretado como un reconocimiento a la lucha colectiva que se extendió durante meses en defensa de la salud pública.

GARRAHAN: LOS TRABAJADORES CELEBRAN UN AUMENTO SALARIAL COMO UN “TRIUNFO HISTÓRICO”

El incremento del 61% sobre el básico fue interpretado como un reconocimiento a la lucha colectiva que se extendió durante meses en defensa de la salud pública.

Los trabajadores del Hospital Garrahan celebraron el aumento salarial del 61% anunciado oficialmente por la dirección del centro pediátrico, al que consideraron un logro histórico tras seis meses de reclamos, huelgas y movilizaciones. El incremento, que incluye un retroactivo correspondiente a octubre y mantiene el bono vigente, fue interpretado como una aplicación parcial de la Ley de Emergencia en Pediatría, aún no implementada por el Gobierno nacional.

Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Garrahan destacaron que la medida representa una victoria social y política. “Es un reconocimiento a un movimiento que defendió tanto a la institución como a las infancias que allí se tratan”, expresó la secretaria general de APyT, Norma Lezana, quien subrayó la importancia del acompañamiento de familiares, organizaciones sociales y de derechos humanos en el proceso de reclamo.

El conflicto, que involucró asambleas, paros, festivales y acciones de visibilización, se transformó en un símbolo nacional de la defensa del sistema público de salud. Los delegados sindicales de ATE Garrahan remarcaron que el aumento “fue conquistado con organización y lucha” y exigieron la anulación de las causas judiciales abiertas contra dirigentes gremiales durante el conflicto. “Nadie nos regaló nada; lo conseguimos con unidad y convicción”, afirmaron.

La recomposición salarial, además de mejorar las condiciones económicas del personal, representa un reconocimiento político a una causa que trascendió los límites del hospital y volvió a poner en agenda la importancia de fortalecer la salud pública en la Argentina.

Comentarios
Volver arriba