
EL GOBIERNO CONSIGUIÓ DICTAMEN DE MAYORÍA PARA EL PRESUPUESTO 2026 EN DIPUTADOS
El oficialismo logró el respaldo necesario para avanzar con el proyecto y busca debatirlo en sesiones extraordinarias, tras la asunción de los nuevos legisladores.
El Gobierno logró revertir el escenario político en la Cámara de Diputados y obtuvo este martes el dictamen de mayoría para el Presupuesto 2026. Con el apoyo del PRO, la UCR y algunos diputados provinciales, el oficialismo consiguió 20 firmas en la comisión de Presupuesto, número que fue desempate por el presidente del cuerpo, el libertario Bertie Benegas Lynch, quien convirtió el proyecto en dictamen de mayoría.
La estrategia del Ejecutivo apunta ahora a postergar el debate en el recinto hasta diciembre, durante las sesiones extraordinarias y con la nueva composición legislativa. El designado ministro del Interior, Diego Santilli, se presentó ante la comisión para impulsar ese cronograma, argumentando que “es lo que la sociedad votó”. La medida busca asegurar mayor gobernabilidad una vez que asuman los legisladores electos el 26 de octubre.
Pese al avance, el oficialismo no tiene garantizada la aprobación del proyecto en el pleno. Unión por la Patria trabaja junto a Encuentro Federal, los radicales de Democracia para Siempre y el MID en una propuesta alternativa que incluye ajustes en las proyecciones fiscales del Ministerio de Economía. Esa versión plantea reducir el superávit del 1,5% al 0,9% para reforzar partidas en discapacidad, pediatría y universidades.
La atención también se centra en las negociaciones con los gobernadores, que podrían acelerar o frenar el tratamiento del plan de cuentas 2026. Mientras tanto, la oposición mantiene posiciones divididas y aún no logra articular una estrategia común para bloquear la iniciativa del Gobierno.