
El Banco Mundial anticipará U$S 4.000 millones para Argentina
Los fondos estarán destinados a minería, turismo, energía y pymes, en el marco de un plan de apoyo al crecimiento económico y reformas estructurales.
El Banco Mundial anunció que adelantará hasta 4.000 millones de dólares a la Argentina con el propósito de fortalecer sectores estratégicos para el desarrollo económico. La decisión fue comunicada desde Washington y contempla la ejecución de recursos en los próximos meses, aunque estará sujeta a la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo.
Según el comunicado oficial, los fondos apuntarán a “motores clave de la competitividad”. Entre ellos se destacan la minería y los minerales críticos, el turismo como generador de empleo y desarrollo local, la ampliación del acceso a la energía y el fortalecimiento de las cadenas de suministro junto con el financiamiento a pequeñas y medianas empresas. Este anticipo se inscribe en el marco de un paquete mayor por 12.000 millones de dólares anunciado en abril, destinado a respaldar las reformas económicas en curso.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó la novedad durante la gira presidencial en Nueva York y afirmó que la decisión “refleja la confianza en los esfuerzos del Gobierno por modernizar la economía, llevar adelante reformas estructurales, atraer inversión privada y generar empleo”. Aclaró, no obstante, que cada operación deberá recibir el visto bueno del Directorio Ejecutivo del Banco Mundial.
El organismo explicó que el desembolso forma parte de su estrategia de acelerar la implementación del programa de apoyo previamente comprometido con la Argentina. El anuncio coincide con las gestiones oficiales ante la administración estadounidense, que expresó respaldo político al presidente Javier Milei, y busca reforzar la agenda de crecimiento y atracción de inversiones.