
AVANCES EN EL CASO ROJAS: LA INVESTIGACIÓN CAMBIA EL FOCO HACIA UN CONFLICTO ECONÓMICO
El abogado Iván Sarquis aseguró que la causa por el crimen del exministro Juan Carlos Rojas atraviesa una nueva etapa, con un giro en las hipótesis hacia móviles vinculados al dinero y un impulso procesal sin precedentes.
La investigación por el crimen del exministro de Desarrollo Social de Catamarca, Juan Carlos Rojas, avanza con un cambio sustancial en la línea de trabajo del Ministerio Público. Según explicó el abogado de la querella, Iván Sarquis, la causa “ganó un gran impulso procesal” durante este año, con una serie de medidas judiciales que marcan un nuevo rumbo en la búsqueda de los responsables.
Sarquis detalló que la fiscalía dispuso más de 40 citaciones y acumula alrededor de 400 declaraciones testimoniales, lo que representa la mayor actividad desde el inicio de la causa en diciembre de 2022. El abogado subrayó que, a diferencia de las primeras etapas del expediente —centradas en el entorno familiar y los vínculos personales del exministro—, la actual hipótesis apunta a un posible conflicto económico como móvil principal del crimen.
“Antes la investigación se enfocaba en lo emocional y familiar, cuando entendemos que esto es un conflicto económico. Siempre el dinero estuvo detrás de todo esto”, sostuvo el letrado.
Asimismo, indicó que las nuevas medidas incluyen peritajes médicos y reconstrucciones del hecho, en un marco de cooperación entre la familia Rojas y el Ministerio Público. Según el abogado, el caso atraviesa “un momento de optimismo moderado”, con una fiscalía que “trabaja a gran velocidad y en sintonía con la visión de la querella” para esclarecer uno de los crímenes más resonantes de los últimos años en Catamarca.