
EE.UU. CONFIRMÓ UN RESCATE FINANCIERO DE U$S 40.000 MILLONES PARA LA ARGENTINA
Scott Bessent anunció que la mitad del paquete se negocia con bancos privados y fondos soberanos. El acuerdo incluye un swap de monedas por U$S 20.000 millones y busca estabilizar el mercado financiero.
El titular del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que el programa de asistencia financiera a la Argentina alcanzará los 40.000 millones de dólares. De ese total, 20.000 millones corresponden al swap de monedas acordado recientemente entre el Tesoro estadounidense y el Banco Central, mientras que los otros 20.000 millones se están negociando con bancos privados y fondos soberanos.
“Estamos trabajando en una facilidad de 20.000 millones junto a nuestra línea de swap, con bancos privados y fondos soberanos que apuntarían más al mercado de deuda. Así que eso totalizaría 40.000 millones para Argentina”, detalló Bessent en diálogo con periodistas en Washington.
El anuncio se produjo en medio de las gestiones que lleva adelante el equipo económico argentino encabezado por Javier Milei para consolidar el respaldo internacional y fortalecer la estabilidad cambiaria. Tras la noticia, los mercados reaccionaron con optimismo: los ADR argentinos subieron hasta un 8%, el dólar retrocedió a $1.357 y la Bolsa porteña registró un alza del 4%.
Bessent señaló además que una victoria de La Libertad Avanza “fortalecería la capacidad del Gobierno para vetar malas políticas” y aseguró que Estados Unidos “mantendrá su apoyo mientras Argentina desarrolle políticas correctas”. También dejó abierta la posibilidad de que el Tesoro estadounidense compre deuda argentina en el futuro. El swap estará respaldado por Derechos Especiales de Giro (DEG) convertidos a dólares dentro del fondo de estabilización cambiaria de Estados Unidos.