
AVANZA EN DIPUTADOS UN PROYECTO PARA QUE TODO ACUERDO CON EE.UU. REQUIERA AVAL DEL CONGRESO
La oposición impulsó el dictamen que obliga al Poder Ejecutivo a someter a debate parlamentario cualquier pacto de deuda o asistencia financiera con Estados Unidos. El oficialismo defendió la iniciativa como una cuestión de soberanía nacional.
La Cámara de Diputados avanzó con la firma del dictamen favorable al proyecto presentado por Máximo Kirchner, que establece la obligación del Poder Ejecutivo de someter a la aprobación del Congreso cualquier acuerdo de deuda o entendimiento financiero con los Estados Unidos. La iniciativa, debatida en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, recibió un fuerte respaldo de los bloques opositores.
Durante la reunión, el diputado Itai Hagman, de Unión por la Patria, sostuvo que el proyecto busca evitar que la economía argentina “pase a estar tutelada por los Estados Unidos” y advirtió que el reciente rescate financiero anunciado por el Tesoro norteamericano podría comprometer la soberanía económica del país. “El Estado argentino no puede hacerse cargo de un salvataje hecho a espaldas del pueblo, violando la ley y la Constitución”, expresó.
Hagman también se refirió a las declaraciones del presidente Donald Trump, quien condicionó el apoyo a la continuidad de Javier Milei en el poder. “Lo que hicieron no sólo no resolvió ningún problema, sino que lo agrava”, dijo, y llamó a la ciudadanía a manifestar su rechazo a cualquier injerencia externa.
De prosperar en el recinto, el proyecto impondrá un control legislativo inédito sobre los acuerdos financieros internacionales, en un contexto de creciente debate político por el vínculo entre la Casa Rosada y Washington.