Locales Escuchar artículo

CATAMARCA AVANZA EN LA CREACIÓN DE UNA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN CIBERDELITOS

La iniciativa, impulsada por el diputado Gustavo Aguirre, busca fortalecer la capacidad del Estado frente al aumento de los delitos informáticos.

CATAMARCA AVANZA EN LA CREACIÓN DE UNA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN CIBERDELITOS

La iniciativa, impulsada por el diputado Gustavo Aguirre, busca fortalecer la capacidad del Estado frente al aumento de los delitos informáticos.

La Cámara de Diputados de Catamarca dio media sanción al proyecto de ley que propone la creación de una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia, iniciativa presentada por el diputado provincial Gustavo Aguirre (Frente de Todos). El objetivo es dotar al Ministerio Público Fiscal de herramientas específicas para investigar, prevenir y sancionar los delitos informáticos, en un contexto de creciente complejidad tecnológica.

Durante la sesión ordinaria, Aguirre explicó que la nueva fiscalía tendrá sede en la Primera Circunscripción Judicial y estará a cargo de un agente fiscal especializado en ciberdelito, acompañado por un equipo técnico con formación en el área. “La creación de esta fiscalía responde a la gravedad y sofisticación de las conductas delictivas digitales, que requieren una respuesta institucional ágil, moderna y profesional”, afirmó el legislador. La dependencia se encargará de intervenir en todas aquellas causas donde la tecnología sea el medio o el fin de la comisión del delito, abarcando fraudes, estafas virtuales, hackeos, suplantación de identidad y violaciones de sistemas informáticos.

El debate en el recinto incluyó posturas divergentes. Desde La Libertad Avanza, el diputado Adrián Brizuela cuestionó la creación de una nueva estructura judicial y propuso, en cambio, fortalecer las áreas existentes, mientras que Silvana Carrizo (Generación del Cambio) advirtió sobre la necesidad de incorporar previsiones presupuestarias en la ley para evitar desfinanciamiento. Aguirre respondió que el proyecto contemplará ese aspecto para garantizar su viabilidad.

Además, en la misma sesión se aprobó la creación de un Sistema de Acceso Digital a Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, impulsado por la diputada Alejandra Pons (UCR). La propuesta permitirá que, mediante códigos QR, los menores puedan acceder a información oficial sobre sus derechos, leyes vigentes y canales de denuncia o asistencia.

La Cámara también declaró de Interés Parlamentario y Cultural la iniciativa educativa “Maratón de Museos”, del Instituto Superior de Arte y Comunicación, que promueve un recorrido formativo por espacios patrimoniales y artísticos de la provincia. Estas medidas reflejan el impulso legislativo para modernizar las herramientas institucionales y promover la formación ciudadana desde distintos ámbitos.

Comentarios
Volver arriba