
GALÁN LITHIUM APORTARÁ FONDOS EXTRA PARA LA PAVIMENTACIÓN DE LA RUTA 43 EN LA PUNA CATAMARQUEÑA
La inversión busca fortalecer la infraestructura vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto.
El gobernador Raúl Jalil recibió en Casa de Gobierno al CEO de Galán Lithium, Juan Pablo Vargas de la Vega, quien confirmó que la compañía realizará un aporte extraordinario destinado a financiar la obra básica y la pavimentación de la Ruta Provincial 43, en el tramo que une Villa Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto. El compromiso forma parte de un acuerdo de cooperación con el Gobierno de Catamarca para impulsar la infraestructura estratégica de la región.
El nuevo aporte complementará las regalías mineras existentes y permitirá acelerar los trabajos viales en una zona clave para el desarrollo económico de la provincia. La pavimentación de la Ruta 43 beneficiará al sector minero, al turismo y a otras actividades productivas que dependen de una mejor conectividad en la Puna catamarqueña, una de las áreas con mayor potencial de crecimiento del país.
Durante el encuentro, Jalil destacó “la importancia de la articulación entre el Estado y el sector privado para generar condiciones que favorezcan nuevas inversiones y empleo en la provincia”. A la reunión asistieron también el ministro de Minería, Marcelo Murúa, y el ministro de Hacienda y Obras Públicas, Juan Marchetti.
Participó además Cameron Stanton, fundador y director general de Authium, empresa australiana que mantiene un acuerdo tecnológico con Galán Lithium para el proceso de filtración de impurezas en el proyecto Hombre Muerto West. Este proyecto, que iniciará su primera etapa de producción en 2026, incluirá la venta de parte del litio producido a Authium, consolidando una alianza estratégica para fortalecer la cadena de valor del litio argentino.
Desde el Gobierno provincial remarcaron que esta iniciativa refleja el compromiso del sector minero con el desarrollo sustentable y la mejora de la infraestructura pública, contribuyendo al crecimiento equilibrado de la Puna y al posicionamiento de Catamarca como referente nacional en producción de litio.