Generales Escuchar artículo

DIEGO SANTILLI: “ME GUSTARÍA SER GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES”

El diputado nacional electo de La Libertad Avanza expresó su deseo de liderar la transformación bonaerense y anticipó medidas para recomponer ingresos y fomentar el empleo.

DIEGO SANTILLI: “ME GUSTARÍA SER GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES”

El diputado nacional electo de La Libertad Avanza expresó su deseo de liderar la transformación bonaerense y anticipó medidas para recomponer ingresos y fomentar el empleo.

Tras renovar su banca en el Congreso, Diego Santilli manifestó abiertamente su intención de competir por la gobernación de Buenos Aires. “Me gustaría ser gobernador, me encanta y me motiva”, aseguró, destacando su objetivo de llevar las reformas y las ideas del cambio al distrito que concentra más de un tercio del producto bruto del país. El dirigente del PRO señaló que la provincia “tiene todo para generar trabajo, seguridad y desarrollo”, y que su compromiso es impulsar un modelo productivo que combine modernización, inversión y justicia social.

Durante una entrevista posterior a los comicios, Santilli adelantó que el Gobierno prepara un aumento de ingresos por encima de la inflación destinado a los sectores “que más esfuerzo hicieron en estos dos años”, como trabajadores, jubilados y pequeñas empresas. Consideró que la medida representa “una reparación concreta” para quienes sostuvieron la economía en medio de la crisis. También repasó los ejes de su propuesta para Buenos Aires: la recuperación del empleo formal, el fortalecimiento de la seguridad y el aprovechamiento del potencial agroindustrial, portuario y energético de la provincia.

El legislador valoró la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza como “una experiencia positiva que debe consolidarse”, y advirtió que la división opositora “fue el error de 2023 que no debe repetirse”. En cuanto a su visión económica, remarcó que los beneficios de la estabilización deben llegar primero “a los sectores más castigados, no a la política ni a las grandes corporaciones”. Asimismo, consideró urgente avanzar en reformas laborales y fiscales que amplíen la formalidad y reduzcan la carga tributaria.

Consultado sobre la coyuntura nacional, Santilli reconoció que el Gobierno enfrentó una tarea compleja para ordenar las cuentas públicas, aunque advirtió que “la macro empieza a dar señales, pero la micro todavía no despega”. En relación a la política exterior, defendió el alineamiento con las democracias occidentales y subrayó la importancia de mantener una economía abierta, integrada al mundo. Finalmente, reafirmó su vocación de liderar un cambio profundo en la provincia de Buenos Aires: “Tiene los recursos, la gente y el empuje para salir adelante. Me motiva pelear para que viva mejor y vuelva a ser el motor del país”.

Comentarios
Volver arriba