
DÓLAR EN ASCENSO: EL MERCADO SE TENSÓ A POCOS DÍAS DE LAS ELECCIONES
El billete verde alcanzó los $1.440 pese a la intervención del Tesoro estadounidense, en un contexto de alta volatilidad e incertidumbre política.
El dólar volvió a subir con fuerza este jueves y acumuló su tercer día consecutivo al alza, superando los $1.400 en el mercado mayorista. La escalada se produjo a pesar de una nueva intervención del Tesoro de Estados Unidos, que inyectó pesos a través de un banco privado con el objetivo de moderar la demanda. Sin embargo, a pocos días de las elecciones legislativas, los inversores mantienen una marcada preferencia por cubrirse ante la posibilidad de un cambio en el esquema cambiario.
En el mercado mayorista, la divisa cerró en $1.407 tras tocar un máximo intradiario de $1.420, con un volumen inferior al de la rueda anterior. En tanto, el Banco Nación ofreció el dólar a $1.425, mientras que el promedio del Banco Central lo ubicó en $1.441,97. Los dólares financieros también escalaron: el MEP llegó a $1.472 y el contado con liquidación a $1.492, mientras que el blue avanzó hasta los $1.460.
El contexto sigue marcado por la volatilidad de las tasas de corto plazo, que llegaron a superar el 100%. Los analistas advierten que la incertidumbre se mantendrá hasta después de los comicios del 26 de octubre, ya que el mercado descuenta un ajuste cambiario. Desde consultoras locales y bancos internacionales señalan que, incluso con la asistencia financiera de Washington, el actual esquema de bandas podría quedar obsoleto antes de fin de año, con proyecciones que ubican al dólar en torno a los $1.700 para diciembre.