Generales Escuchar artículo

EXPECTATIVA ASTRONÓMICA: EL COMETA 3I/ATLAS SE ACERCA AL SOL EN MEDIO DE TEORÍAS SOBRE SU ORIGEN EXTRATERRESTRE

El objeto interestelar será analizado en detalle mientras alcanza su punto más cercano al Sol este 29 de octubre.

EXPECTATIVA ASTRONÓMICA: EL COMETA 3I/ATLAS SE ACERCA AL SOL EN MEDIO DE TEORÍAS SOBRE SU ORIGEN EXTRATERRESTRE

El objeto interestelar será analizado en detalle mientras alcanza su punto más cercano al Sol este 29 de octubre.

El cometa 3I/ATLAS, descubierto el 1 de julio de 2025 por el sistema de telescopios Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System (ATLAS), se convirtió en uno de los fenómenos astronómicos más comentados del año. Su paso por el sistema solar despertó tanto el interés científico como una ola de especulaciones sobre su origen, luego de que el investigador de Harvard Avi Loeb sugiriera que podría tratarse de una nave espacial extraterrestre.

Este objeto es el tercer visitante interestelar identificado por la astronomía moderna, después de los famosos ‘Oumuamua’ y 2I/Borisov. Según los cálculos orbitales, el 3I/ATLAS alcanzará su máximo acercamiento al Sol el 29 de octubre, momento en el que su actividad será más intensa. Durante ese periodo, no será visible desde la Tierra debido a su alineación con el astro, pero los científicos aprovecharán la ocasión para obtener nuevos datos sobre su composición y trayectoria.

La teoría de Loeb, aunque ampliamente rechazada por la comunidad científica, revitalizó el debate sobre la posibilidad de inteligencia extraterrestre. El astrofísico explicó que, aunque probablemente se trate de un cometa, no puede descartarse que sea una “nave nodriza” capaz de liberar minisondas mientras utiliza la fuerza gravitacional del Sol para modificar su órbita. Sus declaraciones, realizadas en tono humorístico, generaron gran repercusión en redes sociales y entre los aficionados al fenómeno OVNI.

Desde la NASA, el científico Tom Statler desestimó esta hipótesis y aseguró que las observaciones indican que el 3I/ATLAS “se comporta como un cometa común”, con una estructura y composición similares a las de los cuerpos helados del sistema solar. “La evidencia apunta abrumadoramente a que se trata de un objeto natural”, afirmó.

Los astrónomos estiman que el cometa tiene una edad de alrededor de 10.000 millones de años y se habría originado en un sistema estelar desconocido, a gran distancia del nuestro. Su tamaño y velocidad lo convierten en uno de los objetos más antiguos y enigmáticos jamás observados, una reliquia cósmica que podría aportar valiosa información sobre los orígenes del universo y los límites de la exploración interestelar.

Comentarios
Volver arriba