
FRANCISCO MONTI DENUNCIÓ “AMEDRENTAMIENTO” TRAS DECLARAR POR SUS DICHOS SOBRE NARCOTRÁFICO
El candidato de La Libertad Avanza acusó al Gobierno provincial de usar la Justicia “para silenciar a quienes hablan del problema de la droga”.
El diputado nacional por la UCR y candidato a legislador provincial por La Libertad Avanza, Francisco Monti, declaró este lunes ante la Justicia Federal luego de una denuncia presentada por el fiscal de Estado, Marcos Denett, a raíz de sus declaraciones sobre presuntos vínculos entre punteros políticos y el narcotráfico en barrios de la Capital. Monti fue citado como testigo, aunque podía hacerlo por escrito, y optó por presentarse personalmente. “Vine a ratificar todo lo que dije. Esto es una maniobra política del gobierno de Raúl Jalil para amedrentar a quienes hablan del problema de la droga en Catamarca”, afirmó el legislador en conferencia de prensa.
Monti reiteró sus denuncias sobre la proliferación del narcomenudeo en la provincia y sostuvo que “Catamarca está tapizada de comercialización de drogas, un problema social gravísimo que deja sin futuro a los jóvenes”. Aseguró haber aportado información conocida públicamente y pidió que la Justicia investigue los casos mencionados por los vecinos en redes sociales y medios locales.
El dirigente recordó antecedentes judiciales que involucraron a efectivos policiales y exfuncionarios provinciales en causas relacionadas con narcotráfico, y apuntó contra dos concejales señalados por los vecinos. Además, rechazó la denuncia presentada por Denett, a quien acusó de “poner al Estado a perseguir a los ciudadanos”.
La causa se inició luego de que Monti y el candidato a concejal Diego Figueroa afirmaran públicamente que “punteros políticos reparten drogas a cambio de votos” en el sur de la Capital. Ambos dirigentes ratificaron sus dichos y acusaron al Gobierno provincial de persecución política. Monti concluyó su declaración manifestando respaldo a la Justicia Federal y a las fuerzas de seguridad, y reclamó que “esta causa no sea solo una movida electoral, sino una oportunidad para investigar a fondo el problema del narcotráfico en Catamarca”.