Locales Escuchar artículo

JALIL LLAMA AL DIÁLOGO CON NACIÓN Y PIDE CONSENSO PARA IMPULSAR LEYES CLAVE

El gobernador de Catamarca destacó la necesidad de construir acuerdos con el Gobierno nacional y señaló que el país debe priorizar la gobernabilidad y la estabilidad económica.

JALIL LLAMA AL DIÁLOGO CON NACIÓN Y PIDE CONSENSO PARA IMPULSAR LEYES CLAVE

El gobernador de Catamarca destacó la necesidad de construir acuerdos con el Gobierno nacional y señaló que el país debe priorizar la gobernabilidad y la estabilidad económica.

Tras las elecciones legislativas del domingo, el gobernador Raúl Jalil expresó su voluntad de abrir canales de diálogo con el Gobierno nacional para avanzar en una agenda de consensos que permita aprobar leyes fundamentales para el desarrollo del país y, en particular, de Catamarca. En declaraciones radiales, el mandatario sostuvo que “el gran desafío del Gobierno nacional es construir gobernanza” y llamó a un trabajo conjunto entre Nación y provincias.

Jalil se definió como un dirigente “pragmático” y defendió el rol activo del Estado en la promoción de la industria, la vivienda y la infraestructura en regiones donde el sector privado aún no tiene presencia. “El Estado debe acompañar el desarrollo productivo y generar condiciones para la inversión”, remarcó. También se refirió al avance de La Libertad Avanza en gran parte del país, señalando que los resultados “no deben interpretarse como un cheque en blanco”, sino como un mensaje de la sociedad en busca de estabilidad y empleo.

Consultado sobre las reformas económicas impulsadas por el Gobierno nacional, el gobernador pidió prudencia y una mirada federal: “Hay que analizar la realidad de cada distrito antes de aplicar una reforma laboral o impositiva. En Catamarca, tenemos casi cero Ingresos Brutos en la industria, lo que permite sostener el empleo”. También advirtió sobre la necesidad de frenar la caída del trabajo formal y de fortalecer la actividad privada mediante previsibilidad macroeconómica.

En materia productiva, Jalil resaltó el potencial de la minería como motor de desarrollo. Recordó que Catamarca exporta litio a través de proyectos como el de Rio Tinto y aseguró que la producción se duplicará el próximo año. “Si estabilizamos la economía, podremos atraer más inversiones, especialmente en cobre”, indicó. En ese sentido, valoró el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) como una herramienta que otorga seguridad jurídica y pidió que su vigencia sea permanente para fortalecer la competitividad del país.

Finalmente, el mandatario reafirmó su prioridad en la defensa de los intereses provinciales. “Mi compromiso está con Catamarca y con el Norte Argentino. Más allá de las diferencias internas, el objetivo es seguir gestionando con diálogo y unidad”, concluyó.

Comentarios
Volver arriba