
LA INFLACIÓN MAYORISTA SE ACELERÓ AL 3,7% EN SEPTIEMBRE IMPULSADA POR LOS PRODUCTOS IMPORTADOS
El Indec informó que los precios al por mayor aumentaron por tercer mes consecutivo. Los bienes importados subieron 9% y anticipan presión sobre la inflación minorista.
El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró un incremento de 3,7% en septiembre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El dato muestra una aceleración respecto de agosto, cuando el alza fue del 2,8%, impulsada principalmente por un fuerte aumento del 9% en los productos importados, frente a una suba de 3,3% en los nacionales.
Con esta variación, los precios mayoristas acumulan un incremento del 20% en lo que va de 2025 y una suba interanual del 24,2%. El resultado de septiembre es el más alto desde marzo de 2024 y, según analistas, podría anticipar un nuevo repunte en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Entre los rubros con mayor incidencia en la suba mensual se destacaron los productos agropecuarios, los refinados del petróleo, los vehículos automotores y los alimentos y bebidas.
El informe también precisó que los productos primarios aumentaron 4%, mientras que los manufacturados lo hicieron 3,1%, y la energía eléctrica solo 0,4%. Los mayores incrementos se observaron en productos metálicos básicos (8,2%), máquinas eléctricas (8,1%) y vehículos automotores (5%), mientras que el tabaco, las prendas textiles y la energía mostraron subas marginales.
En paralelo, el Índice del Costo de la Construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires avanzó 3,2% en septiembre, impulsado por los aumentos en materiales (2,9%), mano de obra (3,7%) y gastos generales (3%). El incremento del capítulo laboral responde al nuevo acuerdo paritario de la UOCRA, mientras que los gastos generales reflejaron los ajustes tarifarios en servicios públicos y energía.
Entre los materiales que más subieron se destacaron los artefactos eléctricos (8,1%), ascensores (8%) y cables eléctricos (6,7%), en tanto que los vidrios y muebles de cocina registraron leves bajas. Para los economistas, la aceleración de los precios mayoristas y de la construcción confirma un escenario de mayor presión inflacionaria hacia el último trimestre del año.