Generales Escuchar artículo

LOS PERONISTAS QUE RESISTIERON LA OLA LIBERTARIA Y SE PERFILAN EN LA NUEVA ETAPA DEL PJ

Pese al triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría del país, varios dirigentes justicialistas lograron mantener sus territorios y se preparan para influir en la reorganización del peronismo.

LOS PERONISTAS QUE RESISTIERON LA OLA LIBERTARIA Y SE PERFILAN EN LA NUEVA ETAPA DEL PJ

Pese al triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría del país, varios dirigentes justicialistas lograron mantener sus territorios y se preparan para influir en la reorganización del peronismo.

La aplastante victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas dejó al peronismo en su punto más bajo de representación nacional. Sin embargo, en distintos distritos surgieron figuras que lograron resistir la ola libertaria y se consolidan como actores clave para el futuro armado del Partido Justicialista.

En San Juan, el triunfo de Cristian Andino, respaldado por el exgobernador Sergio Uñac, revitalizó al peronismo local. Andino obtuvo el 34,44% de los votos y se impuso al frente del gobernador Marcelo Orrego, relegando a LLA al tercer lugar. La victoria fortaleció al uñaquismo dentro del PJ provincial y posicionó a Uñac como uno de los dirigentes con proyección nacional, con planes de impulsar un recorrido federal para discutir la reorganización del partido.

En Santa Cruz, el sacerdote Juan Carlos Molina dio la sorpresa al imponerse en una contienda muy reñida, dejando atrás a los libertarios y al gobernador Claudio Vidal. Su irrupción marca una renovación dentro del peronismo patagónico, donde se espera que juegue un rol político relevante en los próximos años.

Otra figura que mantuvo el control en su provincia fue el gobernador Sergio Ziliotto, quien logró el 44,59% en La Pampa y recuperó una banca en Diputados. La interna local estuvo marcada por tensiones entre el ziliottismo, el exgobernador Carlos Verna y el intendente Luciano Di Nápoli, pero la victoria permitió al oficialismo reafirmar su liderazgo en el distrito.

En el norte, el peronismo también retuvo posiciones clave. Gildo Insfrán se impuso con comodidad en Formosa, aunque enfrentó una sorpresiva avanzada libertaria. En Tucumán, Osvaldo Jaldo obtuvo el 50,57% de los votos y en Catamarca, Raúl Jalil alcanzó el 45,66%, consolidando su peso político y su vínculo con la gestión nacional. En La Rioja, Ricardo Quintela logró una victoria ajustada por apenas 621 votos frente al avance libertario.

Completan el mapa de resistencias los gobernadores Gerardo Zamora en Santiago del Estero y los líderes de Fuerza Patria, que consiguieron imponerse en provincias como San Juan, Tucumán, Catamarca, La Pampa y Santa Cruz. Todos ellos serán protagonistas del debate interno que se avecina dentro del peronismo, donde el desafío será reconstruir una fuerza nacional competitiva tras el histórico revés electoral.

Comentarios
Volver arriba