Generales Escuchar artículo

MACRI ASEGURÓ QUE EL PRO TENDRÁ CANDIDATO EN 2027 Y LLAMÓ A MILEI A “FORTALECER LA GESTIÓN Y EL DIÁLOGO”

Desde Chile, el expresidente destacó su apoyo al Gobierno libertario pero advirtió sobre la necesidad de avanzar con mayor institucionalidad y una agenda más profunda de reformas.

MACRI ASEGURÓ QUE EL PRO TENDRÁ CANDIDATO EN 2027 Y LLAMÓ A MILEI A “FORTALECER LA GESTIÓN Y EL DIÁLOGO”

Desde Chile, el expresidente destacó su apoyo al Gobierno libertario pero advirtió sobre la necesidad de avanzar con mayor institucionalidad y una agenda más profunda de reformas.

En la antesala de un nuevo encuentro con el presidente Javier Milei, el exmandatario Mauricio Macri reafirmó su respaldo al Gobierno nacional, aunque planteó que “le hace falta más músculo en la gestión y el diálogo”. Durante su participación en el seminario “Puentes, dialogar para construir”, organizado en Chile por el holding financiero BICE Corp, Macri adelantó además que el PRO presentará un candidato presidencial en 2027, al asegurar que “el partido está más vivo que nunca”.

“El PRO tiene 400 dirigentes que nadie tiene. Lo que no tiene todavía es un candidato conocido para disputar, pero lo tendrá en 2027. Hoy la prioridad es apoyar las ideas del señor Milei, que son las correctas”, señaló el fundador del espacio. A la vez, defendió los acuerdos electorales con La Libertad Avanza (LLA) y consideró que las discusiones internas fortalecieron al partido: “Se decía que Milei iba a matar al PRO, pero se habló tanto de eso que terminó dándole visibilidad y vida propia”.

Macri elogió parte del rumbo económico del Gobierno, aunque instó a avanzar con “una agenda más agresiva de achicamiento del gasto público, baja de impuestos, desregulación y privatización”. En relación con el estilo presidencial, comentó: “Muchos votaron a pesar de estar irritados, pidiendo más diálogo y menos gritos. Creo que él lo escuchó”.

Respecto a su vínculo con Milei, Macri contó que el Presidente lo invitó nuevamente “a comer unas milanesas” y que mantiene una relación franca con él. “Él acepta que yo vaya y le diga lo que pienso. Ahora hay que ver si aprovecha esta oportunidad, porque en la vida no se tienen dos oportunidades, y él la ha tenido”, expresó.

El exmandatario también destacó que Milei y su equipo “desarmaron una bomba que hubiera llevado a la pobreza al 80 o 90% de los argentinos”, aunque remarcó que el desafío es “cerrar la brecha entre lo que se promete y lo que se puede ejecutar”. Además, calificó al populismo como “la exportación más peligrosa y exitosa de la Argentina”, al que definió como “una estafa sin igual que nos llevó de ser una potencia mundial a tener niveles escandalosos de pobreza”.

Consultado sobre su futuro político, Macri descartó una nueva candidatura presidencial: “No me convencieron en 2023, difícil me convenzan en 2027. La familia es todo y la política pasa una factura muy alta. Las agresiones y las fake news no tienen límite”.

Finalmente, valoró el apoyo del expresidente estadounidense Donald Trump a la Argentina, afirmando que “fue clave tanto en su gestión como en la actual”. Según Macri, si el país consolida reglas claras e institucionalidad, “tiene el potencial de ser la economía con mayor capacidad de crecimiento del mundo”.

Comentarios
Volver arriba