Generales Escuchar artículo

OPERATIVO FALLIDO EN CÓRDOBA: UNA CONFUSIÓN EN UN MOTEL TERMINÓ EN UN BOCHORNO POLICIAL

Un supuesto atrincheramiento movilizó a decenas de efectivos, patrullas y hasta al ministro de Seguridad. La pareja señalada fue liberada y el verdadero robo sigue impune.

OPERATIVO FALLIDO EN CÓRDOBA: UNA CONFUSIÓN EN UN MOTEL TERMINÓ EN UN BOCHORNO POLICIAL

Un supuesto atrincheramiento movilizó a decenas de efectivos, patrullas y hasta al ministro de Seguridad. La pareja señalada fue liberada y el verdadero robo sigue impune.

Un error de interpretación desató este miércoles uno de los operativos policiales más insólitos de los últimos tiempos en Córdoba. Todo comenzó con un robo en una vivienda del barrio Argüello, donde tres delincuentes redujeron a una mujer y sustrajeron dinero, joyas y objetos de valor. Horas más tarde, un empleado de un hotel alojamiento ubicado camino al aeropuerto creyó escuchar conversaciones sospechosas sobre armas y dinero en una de las habitaciones, y alertó a la Policía sin verificar la situación.

En pocos minutos, el motel Ruta, sobre avenida La Voz del Interior, se convirtió en escenario de un megaoperativo policial con la presencia del grupo ETER, decenas de patrullas, medios de comunicación y el propio ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, en el lugar. Las primeras versiones hablaban de una toma de rehenes y un posible atrincheramiento vinculado al robo en Argüello.

Sin embargo, la escena pronto derivó en un papelón. La pareja que ocupaba la habitación, sorprendida por los gritos y golpes en la puerta, se había refugiado en el baño sin entender lo que ocurría. Al abrir, permitió el ingreso de los efectivos, quienes comprobaron que no había armas, dinero ni relación alguna con el hecho investigado.

El despliegue generó desconcierto y críticas dentro de la propia fuerza. “No podemos creer cómo ese empleado unió el robo con lo que creyó escuchar en la pieza del hotel”, comentó una fuente de la Jefatura. Cuatro parejas fueron evacuadas del lugar mientras el operativo se transmitía en vivo por medios locales, con policías apostados en techos y calles cortadas.

La fiscal Jorgelina Gutiez quedó a cargo de la causa para determinar responsabilidades. Por ahora, no hay imputaciones contra la pareja señalada erróneamente, aunque se evalúa el accionar del empleado que originó la denuncia. En tanto, los ladrones que cometieron el robo inicial aprovecharon la distracción para escapar.

El episodio, ampliamente viralizado en redes sociales, reavivó el debate sobre los protocolos de actuación policial y la necesidad de verificar información antes de desplegar recursos de gran magnitud. En palabras de una fuente judicial: “El operativo fue tan rápido como desproporcionado; lo que debía ser una verificación preventiva terminó en un espectáculo mediático”.

Comentarios
Volver arriba