Generales Escuchar artículo

MILEI ANALIZARÁ LOS CAMBIOS EN EL GABINETE JUNTO A MACRI DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Presidente pospuso cualquier definición hasta después del 26 de octubre. Se prevé una nueva reunión con Mauricio Macri para acordar eventuales incorporaciones del PRO y otras fuerzas al Gobierno.

MILEI ANALIZARÁ LOS CAMBIOS EN EL GABINETE JUNTO A MACRI DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Presidente pospuso cualquier definición hasta después del 26 de octubre. Se prevé una nueva reunión con Mauricio Macri para acordar eventuales incorporaciones del PRO y otras fuerzas al Gobierno.

Antes de su viaje a Estados Unidos para encontrarse con Donald Trump, el presidente Javier Milei confirmó que los cambios en el Gabinete nacional se definirán recién después de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Según fuentes oficiales, hasta esa fecha no habrá negociaciones formales ni designaciones, aunque se espera que, una vez conocidos los resultados, el mandatario vuelva a reunirse con Mauricio Macri para delinear los próximos pasos del Ejecutivo.

En principio, se especula con la posibilidad de que dirigentes del PRO, del radicalismo y de algunos gobiernos provinciales se sumen a la gestión, aunque por ahora no existen conversaciones concretas. En las provincias, La Libertad Avanza mantiene alianzas electorales con Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Alfredo Cornejo (Mendoza), aunque esas coaliciones, aclararon en Casa Rosada, “son de carácter electoral y no implican compromisos de gobierno”.

Entre los cambios previstos, el Ministerio de Defensa es una de las áreas en revisión, ya que Luis Petri encabeza la lista de candidatos en Mendoza y podría dejar su cargo en diciembre si accede al Congreso. También se anticipan modificaciones en Seguridad, ante la posibilidad de que Patricia Bullrich asuma una banca en el Senado. Milei aseguró que evaluará incorporar “todos los cuadros técnicos que puedan mejorar la gestión” y pidió a la ciudadanía “no aflojar” en el apoyo a su programa de reformas.

Voceros del PRO confirmaron que “no hay nada sobre la mesa hasta después de las elecciones”, aunque reiteraron la voluntad de aportar figuras para “fortalecer la eficiencia de la gestión”. La decisión del Presidente de postergar los anuncios busca evitar movimientos políticos en plena campaña y esperar el resultado electoral para definir un reacomodamiento de poder con el macrismo. En paralelo, la Casa Rosada enfrenta tensiones internas tras el escándalo que rodeó la renuncia de José Luis Espert, lo que llevó al oficialismo a reforzar la marca La Libertad Avanza en el tramo final de la campaña.

Comentarios
Volver arriba