
MILEI REÚNE A GOBERNADORES “DIALOGUISTAS” PARA CONSOLIDAR SU AGENDA POLÍTICA
El presidente convocó a mandatarios aliados y provinciales moderados a un encuentro en Casa Rosada para fortalecer la gobernabilidad y coordinar el avance de reformas.
El presidente Javier Milei encabezará mañana su primera reunión con gobernadores tras las elecciones legislativas, en las que La Libertad Avanza consolidó su predominio a nivel nacional. El encuentro, previsto en Casa Rosada, está dirigido a los mandatarios considerados “dialoguistas” por el Gobierno, en un intento por afianzar acuerdos políticos que garanticen respaldo parlamentario para las próximas reformas estructurales.
La convocatoria incluye a los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo en 2024, entre ellos Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. También fueron invitados los integrantes del bloque Provincias Unidas: Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) e Ignacio Torres (Chubut).
A ellos se suman Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Claudio Poggi (San Luis), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta). Entre los mandatarios peronistas figuran Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca), ambos con resultados favorables en los últimos comicios, además de Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
En contraste, no fueron convocados los gobernadores opositores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ricardo Quintela (La Rioja) y Sergio Ziliotto (La Pampa). La reunión busca establecer una nueva etapa de diálogo político entre Nación y provincias, con el propósito de garantizar gobernabilidad y avanzar en las leyes económicas y estructurales que el Ejecutivo considera prioritarias para el próximo año.