
RÍO DE JANEIRO: MÁS DE 130 MUERTOS EN LA OPERACIÓN POLICIAL MÁS SANGRIENTA DE SU HISTORIA
Vecinos denunciaron ejecuciones y torturas tras un operativo de 2.500 efectivos contra el Comando Vermelho, que dejó un escenario de horror en las favelas.
Brasil vive una de las jornadas más violentas de los últimos tiempos tras la Operación Contención, desplegada en el Complexo da Penha y el Complexo do Alemão de Río de Janeiro. Un total de 2.500 agentes fuertemente armados participaron del operativo contra el Comando Vermelho (CV), el principal grupo narco de la ciudad. Lo que comenzó como un despliegue para desarticular redes criminales terminó con más de 130 muertos, según la Defensoría Pública de Río. Las imágenes difundidas por agencias internacionales mostraron una escena estremecedora: decenas de cuerpos fueron alineados por los vecinos en una plaza, muchos de ellos con signos de ejecución y tortura.
En la zona boscosa de Vacaria, dentro de la Serra da Misericórdia, los residentes recuperaron más de 50 cadáveres y los trasladaron hasta la plaza São Lucas, mientras las fuerzas de seguridad mantenían el control del área. Testigos relataron escenas de extrema violencia, con víctimas atadas y heridas de bala en la cabeza. Organizaciones sociales denunciaron abusos policiales y exigieron una investigación independiente. “Hay personas ejecutadas, muchas de ellas con disparos en la nuca o por la espalda. Esto no puede considerarse seguridad pública”, expresó uno de los referentes comunitarios. El operativo, justificado por las autoridades como un golpe al narcotráfico, reavivó el debate sobre los límites del uso de la fuerza y la sistemática violación de derechos humanos en las favelas brasileñas.