Generales Escuchar artículo

STURZENEGGER SACUDIÓ EL COLOQUIO DE IDEA: “LOS ARGENTINOS SOMOS UNOS PELOTUDOS”

El ministro de Desregulación apuntó contra empresarios y advirtió que el país desperdicia su potencial energético y minero por falta de decisiones concretas.

STURZENEGGER SACUDIÓ EL COLOQUIO DE IDEA: “LOS ARGENTINOS SOMOS UNOS PELOTUDOS”

El ministro de Desregulación apuntó contra empresarios y advirtió que el país desperdicia su potencial energético y minero por falta de decisiones concretas.

Durante la tercera jornada del 61° Coloquio de IDEA en Mar del Plata, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, protagonizó una de las intervenciones más polémicas del encuentro. En un tono provocador, afirmó que “los argentinos somos unos pelotudos” por no aprovechar las oportunidades que ofrece el desarrollo minero, y cuestionó duramente al sector empresario por no avanzar en los cambios laborales que el Gobierno habilitó con sus reformas recientes.

Sturzenegger remarcó que Argentina está en condiciones de transformarse “en uno de los países con la energía más barata del mundo”, lo que generaría una ventaja competitiva decisiva para la industria nacional. En ese contexto, ironizó: “Cuando Dios creó el mundo y la cordillera, puso todos los minerales del lado de Chile, o la segunda hipótesis es que somos unos pelotudos”, aludiendo a la falta de incentivos y políticas de desarrollo que impiden el despegue del sector.

El funcionario también apuntó directamente contra los empresarios presentes, recordando que el año anterior habían presentado una lista con 210 regulaciones a eliminar, de las cuales —según dijo— ya se resolvieron o están en proceso cerca de 94. Sin embargo, los interpeló por no utilizar las herramientas que el Ejecutivo habilitó para flexibilizar las relaciones laborales: “El gobierno les da la libertad para rediseñar los contratos laborales y no hacen nada”, lanzó, cerrando su exposición con una crítica lapidaria: “Si no se entiende por qué no se mueven, tal vez el problema no sea tan grave… o quizás están esperando otra cosa”.

Comentarios
Volver arriba