Locales Escuchar artículo

UNIVERSIDADES EN PIE DE LUCHA: PARO NACIONAL DE 48 HORAS POR LA LEY DE FINANCIAMIENTO

Docentes y gremios universitarios reclaman la promulgación y aplicación de la norma que garantiza fondos para salarios, becas y funcionamiento.

UNIVERSIDADES EN PIE DE LUCHA: PARO NACIONAL DE 48 HORAS POR LA LEY DE FINANCIAMIENTO

Docentes y gremios universitarios reclaman la promulgación y aplicación de la norma que garantiza fondos para salarios, becas y funcionamiento.

La CONADU Histórica convocó a un paro nacional universitario de 48 horas para este martes 21 y miércoles 22 de octubre, en reclamo por la falta de promulgación y aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario. La norma, aprobada por el Congreso y ratificada tras el rechazo del veto presidencial, garantiza la actualización salarial según inflación, la continuidad de becas estudiantiles y los fondos necesarios para el funcionamiento de las universidades públicas.

En Catamarca, la adhesión será total tanto en la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) como en la Escuela Preuniversitaria “Fray Mamerto Esquiú”, donde no habrá actividades académicas ni administrativas. “El Gobierno nacional está incumpliendo un mandato legal y vulnerando la división de poderes”, denunciaron desde la federación, advirtiendo que el plazo para promulgar la ley vence este lunes 20 de octubre. Si no se publica en el Boletín Oficial, quedará promulgada de hecho, pero sin aplicación práctica mientras el Ejecutivo mantenga su negativa a cumplirla.

El conflicto se agrava por la falta de promulgación de otra norma clave: la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica, conocida como Ley Garrahan, aprobada por amplia mayoría en ambas cámaras. Pese a ello, el texto sigue sin aparecer en el Boletín Oficial. Los gremios calificaron la omisión como “una desobediencia deliberada”, mientras que el Gobierno la atribuyó a “demoras administrativas”.

En este contexto, el martes se realizará una marcha federal a Plaza de Mayo encabezada por docentes, médicos, enfermeros y familias del Hospital Garrahan. La movilización comenzará al mediodía con una conferencia de prensa frente al hospital y continuará con un paro general de 24 horas, que en el ámbito universitario se extenderá por dos días.

Los gremios exigen la convocatoria urgente a paritarias y la ejecución efectiva de los fondos previstos por ley. “El Gobierno no puede elegir qué leyes aplicar según su conveniencia política. Si el Congreso las aprobó, deben cumplirse”, subrayaron los representantes universitarios, quienes advirtieron que el incumplimiento pone en riesgo el funcionamiento básico de las universidades y hospitales públicos del país.

Comentarios
Volver arriba